Facturas de Baser: cómo ver y pagar tus recibos de luz y gas
Las facturas de Baser, la comercializadora regulada de TotalEnergies, están disponibles para su consulta y descarga en el Área de Clientes de la empresa y en otros medios. Aquí te explicaremos cómo consultar, entender y pagar tus facturas de luz así como las de gas de manera fácil y segura.

Facturas de Baser
¿Cómo puedo descargar y pagar mis facturas de Baser?
Para descargar tus facturas de Baser, también conocida como la comercializadora regulada de TotalEnergies, debes acceder al área de clientes en su sitio web siguiendo los pasos que te detallamos a continuación:
- Entra en tu Área Cliente: para acceder, utiliza tu DNI y contraseña.
- Accede en el apartado de "Facturas".
- Selecciona la factura que quieras y se descargará en formato PDF.
A la hora de pagar tus facturas, Baser pone a tu disposición una variedad de métodos de pago seguros y diseñados para adaptarse a tus preferencias:
¿Cuáles son las vías de contacto para reclamar una factura a Baser?
En el caso de no estar de acuerdo con la factura que te ha llegado, puedes presentar una queja a Baser a través de las siguientes vías de contacto:
Contacto | Detalles |
Teléfono gratuito de Baser | 900.902.941 |
Área de Cliente | atcliente@basercor.es |
Formulario web | Acceder a la web |
Facturas de Baser: ¿cómo acceder desde el Área de Clientes?
Para acceder a tus facturas de Baser desde el Área de Clientes, debes seguir estos sencillos pasos:
- Entra en la página web de Baser y selecciona el botón de Área Cliente, que encontrarás en la parte superior derecha de la pantalla de inicio.
- Si ya estás registrado, utiliza tu DNI y contraseña para identificarte.
- Selecciona el apartado de "Facturas" para poder acceder y gestionar todos tus recibos.
Cuando estés dentro, tendrás a tu disposición toda la información necesaria sobre las facturas de los últimos 5 años.
¿Cómo entender los conceptos de mi factura de Baser?
El modelo de factura de Baser COR se compone de diferentes apartados que te detallamos a continuación:
- Resumen de la factura: aparece el total a pagar y los datos clave de la compañía.
- Datos de la factura: se muestra de nuevo el importe total a abonar, junto con los detalles completos de la factura y la dirección del titular del contrato.
- Información del contrato: aquí se encuentra toda la información relacionada con el punto de suministro y los detalles del contrato. Debes prestar especial atención al número CUPS, porque va a ser un código imprescindible para la mayoría de gestiones relacionadas con tu contrato.
- Detalles del consumo eléctrico: te encontrarás con una gráfica representando tu consumo durante los meses anteriores enfocados a tus tarifas.
- Destino: indica donde va dirigido el importe de tu factura cada mes.
- Reclamaciones: se detallan todos los métodos de contacto de atención al cliente.
- Desglose de factura: refleja el consumo que se ha producido durante todo el periodo de facturación. Se divide en la potencia contratada, la energía por kWh consumidos, el alquiler del contador y los impuestos correspondientes.
- Origen de la electricidad: se representa mediante dos gráficos el origen de la energía consumida que llega a tu hogar.
- Impacto medioambiental: se mide mediante una escala de colores y letras. La letra A, en verde, representa el menor impacto, mientras que la letra G, en rojo, indica el mayor impacto.
Preguntas frecuentes sobre las facturas de Baser
Actualizado el 25 Abr, 2025
Redactora en energía
Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.
Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.