Repsol para tu coche eléctrico: Tarifas y recarga
Repsol ofrece soluciones de recarga para coches eléctricos tanto en casa como fuera de ella, permitiendo a los usuarios ahorrar en sus recargas. Con la instalación de un punto de recarga en casa y el uso de la app Waylet, es posible obtener saldo para futuras recargas y descuentos en diversos establecimientos.
Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅
Tarifas de Repsol para vehículos eléctricos
Repsol ofrece varias modalidades de tarifas para clientes con vehículos eléctricos. Las tarifas de Repsol para vehículos eléctricos son las siguientes:
Tarifas de Repsol | ||||
E1 | E3 | P1 | P3 | |
Ahorro Plus Vehículo Eléctrico | 0.1299 €/kWh | 0.1299 €/kWh | 0.0819 €/kW/día | 0.0819 €/kW/día |
Mis 10h con Descuento Vehículo Eléctrico | 0,0934 €/kWh | 0,0934 €/kWh | 0,0682 €/kW/día | 0,0682 €/kW/día |
Con opciones como Ahorro Plus Vehículo Eléctrico, disfrutarás de precios optimizados por periodos, mientras que la tarifa Mis 10h con Descuento Vehículo Eléctrico te permite aprovechar horas promocionadas para recargar al menor costo. Consulta las condiciones y beneficios de cada tarifa para elegir la que mejor se adapte a tu consumo eléctrico.
¿Qué opciones de recarga ofrece Repsol para coches eléctricos?
Con Repsol existen varias formas de recargar el vehículo eléctrico. Las opciones de recarga ofrece Repsol para coches eléctricos son las siguientes:
- Recarga eléctrica en casa: incluye garaje comunitario y vivienda unifamiliar. Puedes comprar el cargador y Repsol se encarga de la instalación.
- Recarga eléctrica fuera de casa: se realiza a través de Waylet para encontrar el punto más cercano. Ofrece suscripción de movilidad o pago por recarga individual.
Recarga eléctrica en casa
Para viviendas unifamiliares, Repsol proporciona cargadores monofásicos o trifásicos con potencias de 7,4 kW o 22 kW. Estos dispositivos incluyen una manguera de 5 metros, conectividad Wi-Fi y Bluetooth, y la integración con la aplicación V2C Cloud para una gestión eficiente de la carga. Además, al instalar un punto de recarga en casa, puedes ahorrar 300 € en tu factura de la luz y obtener 120 € de saldo en Waylet.
En el caso de garajes comunitarios, Repsol ofrece soluciones de instalación adaptadas a la configuración del garaje y la proximidad al contador eléctrico. Sus técnicos especializados se encargan de todo el proceso, desde la ubicación de la instalación hasta su conexión al punto de suministro eléctrico. Además, Repsol gestiona las ayudas del Plan Moves III, que financian desde el 70% del importe de los puntos de recarga para particulares, facilitando así la transición a la movilidad eléctrica.
Compra un cargador y Repsol te lo instala
Puedes comprar el cargador para tu vehículo eléctrico a través de Repsol y, además, la compañía se encarga de la instalación en tu domicilio. Repsol ofrece una solución completa, asegurando que el proceso sea sencillo y sin complicaciones. Ya sea en un garaje comunitario o en una vivienda unifamiliar, ellos gestionan todo el proceso para que puedas empezar a recargar tu coche eléctrico sin preocupaciones.
Recarga eléctrica fuera de casa
Repsol facilita la recarga de tu vehículo eléctrico fuera de casa a través de su aplicación Waylet, que te permite localizar puntos de recarga cercanos, planificar rutas y gestionar tus recargas de manera eficiente.
- Localización de puntos de recarga: En este enlace puedes encuentrar y reservar el punto de recarga más cercano desde la app.
- Planificación de rutas: Organiza tus viajes identificando las paradas necesarias para recargar tu vehículo.
- Suscripción de movilidad: Contrata planes que se ajusten a tus necesidades de recarga.
- Pago por recarga individual: Paga por cada recarga de forma independiente, sin compromisos mensuales.
- Beneficios adicionales: Obtén ventajas y descuentos exclusivos al utilizar Waylet para tus recargas.
Además, Waylet te permite pagar en puntos de recarga de otros operadores como Atlante, Ionity y EDP, ampliando tus opciones de recarga.
¿Qué debes saber sobre el cargador de coche eléctrico de Repsol?
Repsol ofrece soluciones de recarga para vehículos eléctricos, adaptadas tanto a viviendas unifamiliares como a garajes comunitarios. El coste de instalación varía según el tipo de vivienda y las características específicas de la instalación. Además, Repsol gestiona las ayudas del Plan MOVES III, que subvenciona hasta el 70% del coste de la instalación, y ofrece promociones adicionales como descuentos en la factura de la luz y saldo en Waylet.
El precio estimado de cada tipo de cargador al que se deberá descontar el 70% si se recibe la subvención es el siguiente:
Tipo de Vivienda | Precio estimado (IVA incluido) |
Vivienda Unifamiliar | Desde 1.895,95 € |
Garaje Comunitario | Desde 1.945,95 € |
El proceso de instalación de un cargador eléctrico de Repsol es el siguiente:
- Asesoramiento personalizado: un equipo de expertos evalúa tus necesidades y las características de tu vivienda para recomendarte la mejor solución de recarga.
- Gestión de ayudas: Repsol se encarga de tramitar las subvenciones del Plan MOVES III, facilitando el proceso y reduciendo el coste de la instalación.
- Instalación profesional: técnicos especializados realizan la instalación del punto de recarga, garantizando su correcto funcionamiento y cumpliendo con todas las normativas de seguridad.
- Promociones adicionales: al instalar tu punto de recarga con Repsol, puedes beneficiarte de descuentos en tu factura de la luz y obtener saldo en Waylet para futuras recargas.
Para más información y detalles actualizados, puedes visitar la página oficial de Repsol o consultar la página del Ministerio para la Transición Ecológica para saber más sobre las subvención por instalación de cargadores.
Actualizado el 9 Ene, 2025
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.