Tarifa Solar de Repsol con Batería Virtual: Ahorro y Flexibilidad
La batería virtual de Repsol te permite maximizar el ahorro de excedentes solares y reducir tu factura a 0 euros con la tarifa solar.
Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

¿Qué ofrece la Tarifa Solar con Batería Virtual de Repsol?
La Tarifa Solar con Batería Virtual de Repsol permite aprovechar los excedentes de energía solar generados en tu instalación fotovoltaica. Registra esa energía en una batería virtual para compensar el coste de tu consumo eléctrico cuando tus paneles no producen suficiente energía. Además, ofrece una gestión sencilla desde su app o portal web.
- Reduce tus facturas a cero: acumula los excedentes en euros para descontarlos automáticamente de tus próximas facturas de luz y gas, con la posibilidad de alcanzar un coste de 0 €.
- Decide cómo y dónde ahorrar: gestiona tus excedentes desde Repsol Vivit, eligiendo cómo repartirlos entre tus contratos y revisando los descuentos aplicados y pendientes.
- Ahorra en otros contratos: aplica los excedentes también a contratos de luz de segundas viviendas, disfrutando de máxima flexibilidad.
¿Qué promociones existen por contratar Waylet?
Al contratar la tarifa solar de Repsol, obtendrás un beneficio exclusivo: 20 céntimos por litro en saldo Waylet para tus repostajes en estaciones de servicio Repsol. Este saldo se acumula con cada repostaje y puede utilizarse en futuras compras o servicios en la red Repsol. Una ventaja que combina ahorro energético y movilidad sostenible.
¿Cómo funciona la batería virtual de Repsol?
Te explicamos paso a paso cómo funciona la batería virtual de Repsol:
- Instalación de paneles solares: se instalan paneles solares en tu vivienda o negocio para generar energía renovable y satisfacer tus necesidades energéticas en tiempo real.
- Generación de excedentes: cuando los paneles generan más energía de la que consumes, el excedente se envía a la red eléctrica en lugar de almacenarse físicamente.
- Registro en la batería virtual: los excedentes enviados a la red se registran en tu batería virtual como un saldo energético.
- Compensación de consumos: cuando necesitas más energía de la que producen tus paneles, puedes usar el saldo acumulado en la batería virtual para reducir el coste de tu consumo eléctrico.
- Gestión a través de la app: puedes monitorizar tus excedentes y consumos en tiempo real mediante la aplicación de Repsol o su portal web.
El precio de la batería virtual, la tarifa solar y el precio al que repsol paga los excedentes es el siguiente:
Concepto | Término Energía | Término Potencia/Fijo |
Tarifa Solar | 0.2499 €/kWh | Punta: 0.0682 €/kW día Valle: 0.0682 €/kW día |
Batería Virtual | Precio por excedentes: 0,080000 €/kWh |
Precio Batería Virtual: 1,990000 €/mes |
A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.
Lo que opinan los clientes sobre la batería virtual de Repsol
Las opiniones más relevantes de los clientes sobre la batería virtual de Repsol Solar son las siguientes:
María G. (03/01/2025) | ![]() |
Experiencia muy positiva por el momento. Desde que contraté la tarifa solar de Repsol con batería virtual, he notado un gran ahorro en mi factura. Es muy cómodo aprovechar los excedentes y el precio por kWh es competitivo. Sin duda, una solución innovadora y práctica para quienes buscan optimizar el uso de su energía solar. |
Carlos T. (05/01/2025) | ![]() |
La tarifa solar de Repsol es una buena opción, especialmente si tienes paneles solares en casa. La batería virtual me ha permitido aprovechar mejor la energía que genero. Aunque el precio mensual de la batería podría ser más ajustado, estoy satisfecho con los resultados en general. Recomendado para quienes buscan un extra de eficiencia. |
Elena M. (02/01/2025) | ![]() |
La idea de la batería virtual es interesante, pero creo que todavía le falta mejorar algunos aspectos. El precio por los excedentes es bueno, pero no siempre es fácil calcular el beneficio real. Además, el costo mensual de la batería debería ser más accesible para ser realmente competitivo. Espero que sigan ajustando esta tarifa en el futuro. |
¿Cómo contratar la tarifa solar de Repsol con batería virtual
Para contratar la tarifa solar de Repsol con batería virtual deben seguirse los pasos que te explicamos a continuación:
- Consulta las condiciones de la tarifa: revisa precios, beneficios y requisitos en la web de Repsol o con su atención al cliente.
- Realiza una simulación personalizada: calcula tu posible ahorro según tus hábitos de consumo y excedentes energéticos.
- Regístrate en la plataforma de Repsol: crea una cuenta para gestionar el contrato y administrar la batería virtual.
- Completa la contratación: contrata a través de la web, teléfono o en una oficina comercial de Repsol.
- Proporciona los datos necesarios: facilita tu dirección, información de la instalación solar y datos bancarios para el proceso.
Es importante verificar si tu instalación solar cumple con los requisitos porque la batería virtual de Repsol depende de una correcta conexión y configuración de los paneles solares y el sistema eléctrico. Si la instalación no está adaptada, no podrá registrar ni aprovechar adecuadamente los excedentes de energía generados, lo que afectaría el rendimiento y ahorro de la tarifa solar.
Además, es necesario que el contador esté preparado para medir los excedentes y que la red esté correctamente configurada para recibir la energía generada.
¿Qué diferencia hay entre Solar con Batería Virtual y Solar con Precio Fijo?
La principal diferencia entre estas tarifas de Repsol radica en cómo se gestionan los excedentes de energía solar generados por tu instalación. Con la tarifa Solar con Batería Virtual, los excedentes se convierten en un saldo virtual que puedes usar para reducir futuras facturas eléctricas.
En cambio, con la tarifa Solar con Precio Fijo, recibes un precio fijo por cada kilovatio hora (kWh) vertido a la red. La elección depende de tus necesidades: si buscas optimizar el ahorro a largo plazo o prefieres ingresos inmediatos.
Solar con Batería Virtual | Solar con Precio Fijo |
Excedentes convertidos en saldo virtual. | Pago fijo por cada kWh vertido a la red. |
El saldo reduce futuras facturas eléctricas. | Los pagos no se aplican a la factura. |
Ideal para quienes buscan optimizar ahorros. | Adecuado para ingresos inmediatos. |
No genera ingresos directos. | Genera ingresos por excedentes. |
Mayor flexibilidad para usuarios regulares. | Más simple y directo para pequeños excedentes. |
Otras tarifas solares en el mercado energético
Actualizado el 3 Abr, 2025
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.