Repsol facturas: cómo ver, descargar y pagar tus recibos
Aprende a gestionar y descargar tus facturas de luz y gas de Repsol desde todas las plataformas disponibles: el área de clientes, la aplicación Vivit e incluso desde Solred.
Cómo ver y descargar tus facturas de Repsol
Repsol ofrece varios canales para consultar e incluso descargar tus facturas de luz y gas. Puedes llevar a cabo este trámite mediante el Área Cliente o mediante la aplicación de Vivit. Además, si tienes contratada una tarjeta Solred, podrás acceder a sus facturas desde el portal Mi Solred.
Facturas de Repsol en el área de clientes
Ver y descargar tus facturas desde el Área Cliente de Repsol es un trámite muy sencillo. Para ello, solo debes seguir estos pasos:
- Entra en el Área Cliente de Repsol introduciendo tus credenciales.
- Accede a 'Mis Facturas' para consultar el listado completo de todas tus facturas de luz y gas.
- Para descargarla, clica en el icono de descarga al lado de la factura (⬇️).
- Si solo quieres consultarla, entra en la factura y podrás visualizar el documento sin descargarlo.
Facturas de Repsol desde la app Vivit
Otro de los canales a los que puedes recurrir para consultar las facturas de Repsol es la aplicación Repsol Vivit. Esta aplicación te permite llevar a cabo gestiones sobre tus contratos, controlar tu consumo energético y consultar tus facturas.
La principal ventaja de consultar tus facturas con Vivit es que podrás entender tu consumo en detalle, con un desglose de todos los importes de tu factura y una explicación de cada uno de ellos. A continuación te damos los pasos para consultar tus facturas en Vivit:
Paso 2: Inicia sesión en tu cuenta introduciendo tus credenciales.
Paso 3: En la barra inferior pulsa sobre el apartado de 'Facturas'.
Paso 4: Selecciona la factura que te interese y revisa todos sus detalles: importe total, importe medio diario, desglose del importe...
Facturas de Repsol en Solred
Solred es un sistema de pago y gestión de Repsol dirigido a empresas y autónomos. Ofrece tarjetas que permiten pagar en estaciones de servicio, peajes y otros servicios, con ventajas como descuentos y facturación unificada.
Este servicio cuenta con el portal virtual Mi Solred, desde el que puedes llevar a cabo varias gestiones. Entre ellas, puedes ver y descargar las facturas de este servicio de los últimos 12 meses.
¿Puedo pagar mis facturas de Repsol con saldo de Waylet?
¡Si! Puedes canjear todo el saldo acumulado en tu monedero virtual reduciendo el importe de tus facturas de Repsol. Para ello tan solo tienes que entrar en la app de Waylet y pulsar en "Aplicar saldo en factura de la luz". Si lo prefieres, también puedes aplicar estos descuentos desde el Área Cliente, entrando en "Beneficios" y "Lo que tengo" y pulsando en "Comprar cupones".
¿No entiendes tu factura de Repsol? ¡Te ayudamos!
A continuación te presentamos la guía definitiva para entender tu factura de la luz de Repsol con el desglose de todos sus componentes. Para ello, recurriremos a la guía de la factura de luz que ofrece Repsol:

1. Datos del cliente y del punto de suministro: En este apartado encontrarás los datos personales del titular y del punto de suministro, además de especificar el periodo de facturación del recibo y el número del contrato.
2. Facturación total del periodo: Especifica el importe total a pagar en la factura desglosado en término fijo, variable, financiación del Bono Social, impuestos y otros servicios como el alquiler de equipos.
3. Consumos históricos anteriores en kWh: Mediante un gráfico, representa el histórico del consumo energético del domicilio en los periodos de facturación anteriores.
4. Información técnica: Muestra los datos del contrato y de la domiciliación bancaria, como es la tarifa de acceso, la potencia contaratada, el timpo de equipo de medida, la fecha de vencimiento del contrato y la información de los pagos.
5. Información de consumo eléctrico: Reflefa las lecturas del contador y sus importes, es decir, los datos de lo que has consumido en el periodo de facturación y lo que se te cobrará por este consumo. La lectura puede ser real o estimada.

6. Importes correspondientes a peajes de transportes y distribución y cargos: Desglosa la parte del importe total de la factura que corresponde a peajes y cargos, y que está regulado por la CNMC y el Ministerio.
7. Destino del importe de la factura: Puedes ver la división del total a pagar de tu factura entre la energía que has consumido, los peajes, los impuestos y otros cargos.
Cómo pagar una factura de Repsol
La forma más habitual de pagar tus facturas con Repsol es la domiciliación bancaria. Esta se establece en el momento en el que contratas la tarifa y proporcionas tu número de cuenta bancaria. Con este método, las facturas se cargarán automáticamente en tu cuenta de forma mensual sin que tengas que hacer nada al respecto.
Pagar mediante domiciliación bancaria es la manera de facturación más popular porque es cómoda y sencilla, sin embargo, no es la única forma de pago que ofrece Repsol. A continuación te presentamos otras alternativas.
Pagar desde el área de clientes de Repsol
Pagar una factura de luz o gas de Repsol mediante su Área de Cliente es un trámite muy sencillo que te permitirá abonar los importes de tus facturas pendientes de pago. Para ello tan solo tienes que seguir estos pasos:
Si al contratar una tarifa con Repsol no proporcionaste tu cuenta bancaria pero te gustaría empezar a pagar tus facturas con este método, puedes activarla desde el Área Cliente en el apartado "Mis productos" y "Ver contrato". Una vez ahí, tan solo tendrás que rellenar el campo "cuenta bancaria" con tu número de cuenta y empezarás a pagar tus facturas de forma automática.
¿Puedo pagar las facturas de Repsol por teléfono?
Actualmente Repsol no ofrece la posibilidad de pagar facturas de manera telefónica. Aunque este método es común en otras comercializadoras, con Repsol tan solo podrás llevas a cabo estos pagos a través del Área Cliente, o de forma presencial en una oficina bancaria. Para ello deberás descargar la carta de pago de tu factura y abonarla en un cajero.
Aunque no podrás pagar tus suministros de Repsol por vía telefónica, si tienes alguna incidencia relacionada con tus facturas sí puedes llamar al teléfono de atención al cliente de Repsol: el 900.118.866.
¿Cómo conseguir un ahorro en las facturas de electricidad con Repsol?
Si intentas reducir el gasto en tus facturas de luz de Repsol, existen ciertas prácticas que te ayudarán en tu objetivo: comparar tarifas de gas y luz, optimizar tu consumo y elegir la tarifa correcta... Para ayudarte, hemos preparado una herramienta sencilla que te permitirá calcular cuánto puedes ahorrar en tu factura de luz y gas.
¿Quieres calcular el consumo de energía de tu hogar?
Utiliza nuestra calculadora y descubre cuánto puedes ahorrar en tu factura de luz y gas.
Facturas Repsol online y electrónicas
Con su opción de facturación electrónica, Repsol permite a sus clientes recibir sus facturas vía online en formato digital en lugar de recibirlas en soporte físico por correo postal.
Para activarla tan solo tienes que acceder a tu Área Cliente. En esta, entra en el apartado 'Mis Productos' y pincha en 'Ver Contrato'. En esta ventana podrás activar el servicio de facturación electrónica.
Las principales ventajas de la facturación electrónica son las siguientes:
- Es más rápida: En el momento que se emita, la recibirás en tu email sin esperar a que te llegue a casa.
- Es más ecológica: Reduce el impacto ambiental al eliminar el uso de papel.
- Permite un mayor control: Tus facturas siempre estarán ordenadas y disponibles en tu Área Cliente.
Facturación Repsol para empresas
Si has contratado una tarifa de Repsol Empresas para el suministro energético de tu negocio, también podrás dar de alta la facturación electrónica. Esta es especialmente beneficiosa para negocios por las siguientes razones:
Actualizado el 31 Mar, 2025
Experto en Economía Domestica y Ahorro
Miguel Gómez-Llano García es un experto en Economía Doméstica y Ahorro, con una sólida trayectoria en el sector financiero. Actualmente, lidera el área de Banking & Fintech en Papernest España, donde se enfoca en optimizar las soluciones financieras para facilitar la gestión diaria de los hogares y maximizar el ahorro de los consumidores.
Miguel Gómez-Llano García es un experto en Economía Doméstica y Ahorro, con una sólida trayectoria en el sector financiero. Actualmente, lidera el área de Banking & Fintech en Papernest España, donde se enfoca en optimizar las soluciones financieras para facilitar la gestión diaria de los hogares y maximizar el ahorro de los consumidores.
Comentarios