Cómo dar de alta el gas con Repsol: costes, plazos y requisitos

Para dar de alta el gas con Repsol se debe contar con una instalación de gas natural y llamar al 900.118.866 para iniciar el proceso. Te contamos los requisitos y todos los pasos

Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

¿Cómo dar de alta el gas con Repsol?

El trámite para dar de alta el gas con Repsol es diferente si es la primera vez que se da de alta el suministro o si se va a reactivar un suministro de gas natural que se dio de baja. Te explicamos los pasos y documentos necesarios en cada caso.

Dar de alta el gas por primera vez

Para dar de alta el gas con Repsol deben seguirse los pasos que te describimos a continuación:

  1. Comprobar si existe una acometida de gas natural y una instalación de gas natural en el inmueble. En el caso de que no exista acometida de gas se deberá contactar con la distribuidora.
  2. Pedir presupuesto a un técnico autorizado para conocer el precio de la instalación de gas.
  3. Obtener el Certificado de Instalación de gas y el número CUPS con Repsol.
  4. Contactar con Repsol llamando al 900.118.866 para dar de alta el gas y contratar una de sus tarifas.
  5. Facilitar los documentos necesarios y esperar a que el técnico de la distribuidora realiza la instalación del contador de gas.

Para finalizar el proceso de alta se deberá entregar un listado de documentos necesarios a Repsol utilizando cualquiera de las vías que la comercializadora pone a disposición de los clientes. Los documentos necesarios para dar de alta el gas con Repsol son los siguientes:

  • Datos personales y contacto del titular del contrato con Repsol
  • Dirección del punto de suministro de gas
  • Fotocopia del DNI, NIE, Pasaporte o Permiso de Residencia
  • IBAN del titular del contrato para la domiciliación bancaria
  • CIG: Certificado de la Instalación de Gas
  • Escritura de la propiedad o contrato de alquiler
  • CUPS: Código Unificado del Punto de suministro
  • Certificado de la instalación térmica para calefacciones

En el caso de vivir en una comunidad de vecinos se deberá entregar el Certificado de Instalación Receptora Común (IRC), también conocido como IRG-2.

Dar de alta el gas tras una baja

Si en la vivienda o local ya ha existido un suministro de gas natural pero se ha dado de baja y se quiere reactivar el suministro con Repsol, se deben seguir estas indicaciones:

  1. Comprobar el estado de las instalaciones y cuánto tiempo lleva dado de baja el suministro.
  2. Contactar con Repsol llamando al 900.118.866 para dar de alta el gas y contratar una de sus tarifas.
  3. Facilitar los documentos necesarios para que Repsol contacte con la distribuidora asignada en la zona.
  4.  Esperar a que el técnico de la distribuidora realice la instalación del contador de gas.

Los documentos necesarios para dar de alta el gas tras una baja con Repsol son los siguientes

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o equivalente del titular del contrato.
  • Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).
  • Dirección completa del punto de suministro.
  • Certificado de Instalación de Gas (CIG) en vigor.
  • Número de cuenta bancaria para la domiciliación del pago.
  • Tarifa de acceso de gas solicitada.

¿Es obligatorio instalar un contador de gas antes de dar de alta el suministro?

Sí, es obligatorio instalar un contador de gas antes de activar el suministro, ya que este dispositivo permite medir el consumo de gas en la vivienda o local. La instalación del contador es gestionada por la distribuidora de gas una vez se han completado los trámites, como la presentación del Certificado de Instalación de Gas (CIG) y el pago de los derechos de alta y acometida.

¿Cuánto cuesta dar de alta el gas con Repsol?

El precio por dar de alta el gas con Repsol se compone de los derechos de alta y los derechos de acometida.

El coste de los derechos de alta varía según la comunidad autónoma y la tarifa de peaje de acceso de gas natural asignada:

Comunidad autónoma Tarifa RL.1 Tarifa RL.2
Extremadura 73,14 € 73,14 €
País Vasco 86,19 € 86,19 €
Aragón 86,66 € 91,63 €
Castilla León 66,89 € 69,59 €
Asturias 92,84 € 98,15 €
Cataluña 63,51 € 63,51 €
Comunidad de Madrid 75,40 € 75,40 €
Cantabria 71,46 € 83,68 €
Navarra 77,27 € 87,65 €
Comunidad valenciana 75,18 € 75,18 €
Andalucía 59,50 € 62,83 €
Castilla-La Mancha 70,21 € 72,42 €
Galicia 88,34 € 88,34 €
Islas Baleares 80,57 € 85,18 €
La Rioja 71,54 € 71,54 €
Murcia 68,98 € 72,92 €

Los derechos de acometida son iguales para todas las comunidades autónomas y se pagan en función de la tarifa de peaje de acceso:

Peajes  Consumo RL.1
Consumo RL.2
Consumo RL.3
Consumo RL.4
Precios 106,34 € 106,34 € 244,40 € 488,83 €

Los derechos de acometida no solo cubren la conexión física a la red de distribución, sino también el mantenimiento de dicha conexión durante la vida útil del suministro. Aunque su pago suele hacerse al dar de alta el gas, el coste puede repercutirse de manera fraccionada en las facturas de Repsol, según lo establezca la distribuidora.

¿Qué otros costes pueden surgir al dar de alta el gas?

Además de los derechos de alta y acometida, podrían generarse otros costes según cada caso. Por ejemplo, si la instalación no está en condiciones óptimas, será necesario obtener o actualizar el Certificado de Instalación de Gas (CIG). También puede haber gastos adicionales relacionados con revisiones técnicas o ampliaciones de la red si la acometida no es accesible.

¿Cuánto tarda Repsol en dar de alta el gas?

Entre 5 y 7 días hábiles se concluye totalmente el trámite para dar de alta el gas natural con Repsol, siempre y cuando se haya iniciado a través de los canales oficiales de contacto con la comercializadora y se haya hecho llegar correctamente la documentación obligatoria mencionada en el punto anterior.

El proceso para dar de alta el gas puede tardar hasta 30 días si no existe una instalación previa. Este plazo podría alargarse aún más si es necesario realizar la obra de acometida para conectar la vivienda a la red de distribución, lo que implica permisos y trabajos adicionales.

Canales para dar de alta el gas con Repsol

Repsol pone a disposición de los consumidores varias vías de contacto para solicitar el alta de gas. Los canales de atención al cliente de Repsol para dar de alta el gas natural son los siguientes:

Canales de Repsol Vías de contacto
Teléfono para dar de alta 900.118.866
Correo de gestión gestion.clientes@repsolluzygas.com
Vía online Página web o app
Alta presencial En las oficinas de Repsol

Para dar de alta el gas con Repsol, existen múltiples canales de atención al cliente que facilitan el proceso. Puedes gestionar el alta de manera cómoda a través del teléfono de atención gratuita, el correo electrónico de gestión o utilizando la página web o la aplicación de Repsol.

Si prefieres una atención presencial, también es posible acudir a las oficinas físicas de la compañía para recibir asesoramiento personalizado y completar el trámite.

¿Cuáles son las mejores tarifas de Repsol para dar de alta?

En la actualidad Repsol solo cuenta con una única tarifa para dar de alta el gas, la tarifa Gas & Más. La mejor tarifa de Repsol Luz y Gas para dar de alta el gas con Repsol es la siguiente:

Tarifas de Repsol Término variable Término fijo
Gas & Más 0,07990 €/kWh 6,48 €/mes

A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.

La tarifa Gas & Más de Repsol ofrece un precio fijo por el consumo de gas natural durante 12 meses, garantizando estabilidad en el coste independientemente del momento del año o la cantidad consumida.

Además, no requiere permanencia, permitiendo cambiar de tarifa o proveedor sin penalizaciones. Entre las tarifas de Repsol, Gas & Más es una opción transparente y predecible para gestionar el gasto energético.

Al dar de alta el gas es posible contratar una de sus tarifas de mantenimiento como el Asistente Gas de Repsol. Se trata de un servicio adicional que ofrece asistencia urgente en el hogar para incidencias relacionadas con instalaciones de gas. Incluye revisiones preventivas, reparaciones y asesoramiento técnico, garantizando mayor seguridad y tranquilidad para los usuarios.

 

Preguntas frecuentes sobre el alta de gas con Repsol

Sí, el boletín de instalación de gas, también conocido como Certificado de Instalación de Gas (CIG), es fundamental para dar de alta el suministro. Este documento certifica que la instalación cumple con la normativa de seguridad vigente y que está en condiciones óptimas para su funcionamiento. Si se trata de una vivienda nueva o sin instalación previa, deberás contactar con un instalador autorizado para obtener el boletín tras la revisión y validación de la instalación. El Código Universal de Punto de Suministro (CUPS) es un identificador único para cada instalación de gas o electricidad en España. Si no conoces tu CUPS, puedes consultarlo en facturas anteriores, ya que siempre aparece reflejado en ellas. En caso de no disponer de ninguna factura, puedes solicitarlo directamente al distribuidor de gas correspondiente a tu zona. También, si es una vivienda nueva, el instalador podría ayudarte con este trámite al registrar la instalación. Si surgen problemas con la instalación tras dar de alta el gas, lo primero que debes hacer es contactar con la empresa distribuidora de tu zona. Esta se encargará de revisar y solucionar posibles fugas, fallos de conexión o problemas técnicos relacionados con el suministro. En algunos casos, si el problema se debe a la instalación interna, deberás contactar con un instalador autorizado. Es importante no manipular la instalación por cuenta propia para evitar riesgos de seguridad.  

Otros trámites con Repsol

Actualizado el 25 Mar, 2025

Alejandro Plaza

Redactor Energía

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Obtén más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de opiniones.