Cambio de titular de la luz con Repsol

Cambiar el titular de la luz con Repsol es un trámite necesario en casos como mudanzas, alquileres o fallecimientos. Permite transferir la responsabilidad del contrato, asegurando una facturación correcta. Puedes realizar el cambio fácilmente por teléfono, online o en oficinas físicas. A continuación, te explicamos los requisitos, documentos, plazos y costes para gestionar el proceso sin complicaciones.

Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones

¿Cómo cambiar el titular de la luz con Repsol?

Cambiar la titularidad del contrato de luz con Repsol es un proceso sencillo que se puede realizar a través de tres opciones según tu preferencia:

  • Online: gestionando el cambio desde el Area de clientes de Repsol.
  • Teléfono: llamando al servicio de atención al cliente.
  • Presencialmente: acudiendo a una oficina de Repsol.

Cada opción requiere proporcionar la documentación necesaria para completar el proceso con éxito.

Cambio de titularidad de la luz online

El cambio de titularidad de la luz con Repsol online es un proceso sencillo que permite gestionar el contrato de manera cómoda y rápida.
Para solicitarlo, el titular actual debe estar registrado en el Área de Clientes de Repsol o en la app Vivit, y seguir estos pasos:

  1. Acceder al Área de clientes desde la web de Repsol o a la app Repsol Vivit.
  2. Seleccionar la opción de cambio de titularidad.
  3. Introducir los datos del nuevo titular.
  4. Facilitar la cuenta bancaria para la domiciliación.
  5. Adjuntar la documentación requerida.
  6. Esperar la confirmación del trámite.


Realizar el cambio online evita desplazamientos y agiliza el proceso.

Cambio de titularidad de la luz Repsol por teléfono

Una de las opciones más utilizadas para realizar el cambio de titular de la luz con Repsol es a través del teléfono. Para ello, el nuevo titular debe contactar con el servicio de atención al cliente correspondiente, según el tipo de mercado:

Tipo de mercado Teléfonos de Repsol
Atención al cliente mercado libre 900.118.866
Atención al cliente mercado regulado 900.101.005
El nuevo titular debe ser quien inicie la llamada, proporcione la documentación necesaria y verifique que todos los datos del contrato sean correctos para completar el proceso sin inconvenientes.

Cambio de titularidad de la luz Repsol en oficinas comerciales

Los clientes que prefieran realizar el cambio de titularidad de la luz con Repsol de forma presencial pueden acudir a cualquiera de las oficinas comerciales disponibles. En estas sedes se puede entregar la documentación necesaria y recibir asesoramiento personalizado para completar el trámite con éxito. Algunas de la oficinas principales son:

Comunidad Autónoma Ubicación de las oficinas de Repsol
Santander Calle Isabel Torres, 25, 39011 Santander, Cantabria.
Teléfono: 942.246.000
Castilla y León Urbanización La Setura, 4. Aguilar de Campoo, 34800 Palencia
Cantabria Calle Manuel Llano Rebanal 2, 39200 Reinosa
Av. de Cantabria 5, 339500 Cabezón de la Sal
Calle Mártires 16, 39300 Torrelavega
Paseo de Pereda 30, 39004 Santander
Calle Padre Ignacio Ellacuría 8, 39770 Laredo
Calle El Llano número 2, Bajo. 39570 Potes
Galicia Calle Quiroga Ballesteros 13, 27001 Lugo
Calle José Maria Chao Ledo 2, 27800 Villalba
Calle de las Corporaciones Municipales 37, 27780 Foz
Asturias Av. Carlos Peláez 43, 3710 Navia
Calle Párroco Infanzón 23, 3700 Luarca
Calle Manuel Llaneza 55, 33600 Mieres
Madrid Plaza Pablo Ruiz Picasso, 28020 Madrid.
Teléfono: 900.118.866

Importante: Se recomienda acudir con cita previa y llevar toda la documentación necesaria para agilizar el proceso.

En caso de tener que hacer también el cambio de titularidad del gas con Repsol:

El procedimiento a seguir para solicitar el cambio de titular del gas con Repsol es similar en cuanto a los plazos y vías de contacto con la compañía pero se realiza de manera independiente al trámite para cambiar el titular de la luz.

¿Qué documentos necesito para cambiar de titular la luz con Repsol?

La lista actualizada con todos los documentos imprescindibles para solicitar el cambio de titularidad de un contrato de luz con la comercializadora Repsol es la siguiente:

  • DNI y datos personales del nuevo y antiguo titular
  • Número de cuenta bancaria (IBAN) para domiciliar los pagos
  • Datos de contacto (correo electrónico y teléfono) del nuevo titular
  • Número de contrato del suministro
  • Código CUPS de la vivienda
  • Dirección completa del punto de suministro
  • Copia del documento justificante del cambio de titular

¿Qué documentos justifican un cambio de titularidad?

Para autorizar el cambio de titularidad de un contrato de luz, se deben presentar documentos que varían según el motivo del cambio. Algunos ejemplos son:

  • Contrato de compraventa o alquiler: Documento que acredita el nuevo propietario o inquilino.
  • Certificado de defunción: Requerido en caso de fallecimiento del titular.
  • Sentencia de divorcio: En situaciones de separación legal del titular del contrato.

¿Cuánto cuesta el cambio de titularidad de la luz con Repsol?

No hay que pagar por el procedimiento del cambio de titularidad de un contrato de luz ni con Repsol ni con ninguna otra comercializadora dentro del mercado regulado o libre de electricidad en España. Sin embargo, durante la gestión se pueden dar las siguientes situaciones que implican un coste:

¿Cuánto tarda el cambio de titularidad para la luz con Repsol?

El proceso de cambio de titular de un contrato de luz con Repsol puede tardar hasta un máximo de 21 días, según lo establece la normativa vigente. El tiempo necesario depende del momento en que se cierre el periodo de facturación actual, ya que es imprescindible que el anterior titular reciba y abone su última factura antes de efectuar la actualización de los datos del contrato.

La fecha exacta de finalización del cambio también está condicionada por la correcta presentación de la documentación requerida por parte del nuevo titular.

¿Cuándo hacer el cambio de titular de la luz con Repsol?

El cambio de titular de un contrato de luz con Repsol es necesario en situaciones como la compraventa de una vivienda, la llegada de un nuevo inquilino o el fallecimiento del titular actual.

Algunos de los motivos más comunes por los que se debe solicitar el cambio de titularidad son:

✔️ Cambio de titular por compraventa del inmueble
✔️ Cambio de titular por contrato de alquiler
✔️ Cambio de titular por divorcio o separación

Actualizado el 31 Mar, 2025

Alejandro Plaza

Redactor Energía

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Obtén más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de opiniones.