¿Por qué razones me cortan el gas y cómo debería actuar ante esta situación?
Descubre por qué pueden cortarte el gas y qué hacer para resolverlo. Conoce cuándo puedes reclamar, evitar cortes y entiende tus derechos como consumidor ante cualquier interrupción del suministro.
¿Por qué motivos me pueden haber cortado el suministro de gas?
- Impago de facturas: El suministro puede ser suspendido si tienes facturas pendientes de pago desde hace al menos dos meses, siempre bajo aviso previo.
- Revisiones o mantenimiento: Las empresas distribuidoras pueden interrumpir el servicio para realizar reparaciones o mejoras en las instalaciones, previo aviso al usuario.
- Averías en la red: Los cortes inesperados pueden ocurrir debido a problemas técnicos en las instalaciones o redes de distribución.
- Manipulación del equipo: Si se detecta manipulación del contador de gas o mal uso del equipo de medida.
- Negativa al acceso: Cuando no se permite la entrada del personal autorizado para hacer una inspección de las instalaciones, realizar la lectura del contador o hacer revisiones.
- Enganche ilegal o falta de autorización: Si se detecta que se ha conectado una instalación no autorizada o se suministra gas a instalaciones no previstas en el contrato.
- Instalaciones peligrosas: Por mal estado o deficiente conservación de las instalaciones, si representan un peligro para personas o bienes.
¿Quién es el responsable de los cortes de suministro?
El responsable de los cortes de suministro es la empresa distribuidora de gas, que gestiona las redes y ejecuta las interrupciones por mantenimiento, averías o irregularidades. En casos de impago, la orden proviene de la empresa comercializadora, pero siempre es la distribuidora quien realiza el corte. De la misma forma, el restablecimiento del servicio después de un corte corre a cargo de la distribuidora.
¿Qué hacer si me han cortado el suministro de gas?
Las acciones que deberás tomar frente a un corte del suminstro de gas dependerán de la causa del corte. A continuación, detallamos qué hacer en los distintos casos:
En caso de corte por impago, es necesario abonar las facturas pendientes directamente a la comercializadora con la que se contrajo la deuda. Si han transcurrido más de 60 días desde el requerimiento de pago, el contrato será rescindido, y además de saldar la deuda, será necesario abonar los derechos de alta y acometida a la distribuidora para reactivar el suministro.
Una vez realizado el pago, no es necesario contactar con la compañía, ya que el proceso de reconexión se iniciará automáticamente y se completará en un plazo máximo de 48 horas. Es importante saber que los cortes no pueden realizarse en días festivos, vísperas o fuera del horario de atención al cliente.
En caso de un corte de gas debido a una avería, lo primero es determinar si el problema afecta solo a tu vivienda o también a otras en el vecindario. Si la avería es general, debes contactar a tu distribuidora, encargada de garantizar la calidad del suministro. Esta enviará a un técnico especializado para identificar la causa y ofrecer una solución. El número de contacto para emergencias de la distribuidora puede localizarse en tu factura de gas.
Si la avería solo afecta a tu vivienda, deberás comunicarte con tu servicio de mantenimiento, en caso de tenerlo contratado, o con un técnico especializado en gas para resolver el problema.
Las empresas distribuidoras pueden interrumpir temporalmente el suministro para realizar trabajos de reparación, mantenimiento, sustitución o ampliación de las redes de distribución. Es importante saber que los gastos asociados a estas suspensiones corren a cargo de la distribuidora.
Antes de efectuar el corte, la distribuidora está obligada a informar con antelación suficiente a los usuarios afectados y a la comercializadora encargada de la facturación. Además, debe proporcionar detalles sobre los motivos de la suspensión y la fecha estimada para la reanudación del suministro.
El suministro de gas no puede ser interrumpido en...
Servicios esenciales, excepto si existe un riesgo grave que ponga en peligro la seguridad. Entre estos servicios se incluyen hospitales, centros sanitarios, residencias de ancianos, guarderías, colegios, y medios de transporte público que utilicen gas como combustible. También están protegidos los suministros vinculados a instituciones de defensa y seguridad, como policía, bomberos, protección civil y fuerzas armadas, o los consumidores vulnerables.
Cómo evitar que me corten el suministro de gas
¿Es obligatorio que me avise la compañía ante un corte de gas?
Algunas causas de corte de suministro de gas requieren un aviso previo al titular, como el impago de facturas, las revisiones programadas o trabajos de mantenimiento en la red. En estas situaciones, la distribuidora tendrá que comunicar el corte de gas con un preaviso de mínimo seis días hábiles.
Sin embargo, existen circunstancias en las que el corte puede ocurrir sin aviso previo, especialmente cuando se presentan situaciones de emergencia o irregularidades graves. Entre estas se encuentran la manipulación del equipo de medida, la negativa a permitir el acceso del personal autorizado, enganches ilegales, o instalaciones en condiciones peligrosas que representen un riesgo para personas o bienes.
¿En qué casos es posible reclamar el corte de gas?
- Si te cortan el gas por impago o manipulación: tienes un plazo de hasta seis días para presentar un recurso ante la Administración competente de tu Comunidad Autónoma. La reclamación se deberá resolver en un máximo de veinte días, durante los cuales el corte de gas quedará suspendido hasta que se tome una decisión definitiva.
- Si sufres un corte de gas sin previo aviso y te deberían haber notificado: tienes derecho a una indemnización económica. La cantidad depende de la duración del corte y del número de interrupciones registradas. Generalmente equivale a un 10% de la factura mensual por cortes de hasta un día, y hasta el 50% si supera este tiempo. Los gastos del corte y la reconexión son responsabilidad de la distribuidora.
Procedimiento y coste de la reconexión del suministro de gas
En caso de un corte de suministro de gas por impago, la reconexión será responsabilidad del consumidor. Deberá asumir un coste equivalente al doble de los derechos de enganche vigentes, tal como indica el artículo 59 del Real Decreto 1434/2002. Además, si el contrato ha sido rescindido, será necesario dar de alta el gas de nuevo, pagando los derechos de alta y de acometida directamente a la distribuidora.
El precio de alta de gas varía según la Comunidad Autónoma y puede consultarse en los cuadros tarifarios correspondientes proporcionados por las distribuidoras, mientras que los derechos de acometida son uniformes en todo el país. Aun así, en términos estimados, una reconexión del suministro de gas por impago suele oscilar entre los 150 y 200€ y se suele cobrar en las siguientes facturas.
Actualizado el 31 Dic, 2024
Pablo Alemán
Experto en energía a través del estudio y comprensión del sector del gas en el mercado español así como los trámites relacionados con el suministro de luz y gas
Experto en energía a través del estudio y comprensión del sector del gas en el mercado español así como los trámites relacionados con el suministro de luz y gas
Experto en energía a través del estudio y comprensión del sector del gas en el mercado español así como los trámites relacionados con el suministro de luz y gas