¿Qué tarifa solar Endesa es mejor para mi vivienda?
Decidir qué tarifa solar es mejor para tu vivienda es un proceso que depende exclusivamente de las necesidades y preferencias de los consumidores en cuestión, aunque existen factores que es importante tener en cuenta.
Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅
¿Qué tarifa solar de Endesa deberías contratar?
Cada hogar tiene unas prioridades y un tipo de consumo distinto, y estos son factores que se deben tener en cuenta a la hora de elegir qué tarifas de Endesa contratar: puede que el precio sea clave en nuestra elección de una tarifa de luz, o puede que prioricemos que sea energía 100% renovable.
Lo mismo ocurre con las tarifas solares: una vez hemos decidido consumir energía solar en nuestra vivienda, debemos considerar distintos aspectos para decidir qué tarifa se adaptará mejor a nuestro consumo.
Si la vivienda cuenta con placas solares
Endesa ofrece la Tarifa Endesa Solar, una tarifa de autoconsumo que cuenta con distintas modalidades para sacar el máximo rendimiento a tu instalación:
- La Tarifa Solar Basic: está destinada a aquellos hogares que no vierten excedentes a la red y ofrece un descuento en el precio de la energía consumida.
- La Tarifa Solar Plus: está destinada a aquellos que sí vierten excedentes a la red y ofrece un precio de compensación por ellos.
- La Tarifa Solar Plus & Batería Virtual: permite almacenar los excedentes en forma de saldo en una Batería Virtual para almacenarlos y reducir la factura eléctrica.
Si la vivienda no cuenta con placas solares
Endesa cuenta con la Tarifa Endesa Solar Virtual, una opción para aquellos que no quieren o no pueden instalar placas solares en su vivienda pero que quieren consumir energía solar garantizada.
Instalación de placas solares con Endesa
Es posible que todavía no tengas placas solares pero estés pensando en contar con tu propia instalación de autoconsumo. Si este es tu caso, Endesa también ofrece este servicio de forma personalizada y acompañándote en todo el proceso.
Este proceso puede prolongarse entre medio mes y tres meses, dependiendo mayoritariamente del tiempo que demore el Ayuntamiento en conceder todos los permisos necesarios. Una vez todos estos trámites estén correctos, la instalación de las placas dura aproximadamente dos días. A continuación te contamos los pasos del procedimiento completo:
Los equipos cuentan con hasta 12 años de garantía y la comercializadora cuenta con la posibilidad de financiar la instalación hasta en 120 meses. Además, con la tarifa Solar Endesa, desde que incies el proceso podrás disfrutar de la tarifa eléctrica Tempo 24 horas con un 40% de descuento en el término de energía durante 6 meses o hasta que tus paneles solares estén en funcionamiento.
¿Qué es la tarifa Endesa Solar Cero?
Una vez hayas instalado tus placas solares y activado el autoconsumo, contarás con la tarifa Endesa Solar Cero, con la que disfrutarás de 3 años de consumo eléctrico gratuito para un volumen anual de kWh determinado según tus placas y tu consumo habitual. Si excedes este volumen, pagarás el precio base de la tarifa establecido en tu contrato.
¿Cómo funciona la compensación de excedentes con Endesa?
Al contar con una instalación de autoconsumo, es posible que tus placas o paneles solares generen más energía de la que tu hogar necesita. Endesa, así como otras comercializadoras que cuentan con tarifas de autoconsumo, ofrece la posibilidad de compensar estos excedentes a sus clientes. El proceso es el siguiente:
- Tus paneles generan más electricidad de la que tu hogar necesita.
- Este excedente de energía se vierte a la red eléctrica.
- Se registra la cantidad de energía vertida y se calcula su valor.
- Este valor se traduce en un importe económico que puede descontarse de tu próxima factura o acumularse en tu batería virtual.
Precio de los excedentes con Endesa Solar | |
Tarifa | Precio |
Solar Basic | No hay compensación |
Solar Plus | 0,06 €/kWh |
Solar Plus & Batería Virtual | 0,06 €/kWh |
¿Qué es el Servicio Asesor Solar de Endesa?
El Servicio Asesor Solar es un servicio de Endesa diseñado para optimizar la gestión de la energía producida por instalaciones solares de autoconsumo. Está pensado para aquellos clientes que, a pesar de vertir excedentes a la red, no tienen claro el volumen o este varía a lo largo del año.
Este servicio actua a modo de "asesor personal" que analiza el consumo energético del cliente y el volumen de excedentes vertido a la red. Con este análisisautomáticamente aplica la opción tarifaria más conveniente en cada periodo de facturación. La contratación de este servicio se realiza mediante una suscripción mensual.
Actualizado el 5 Feb, 2025
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.