¿Te cobra Endesa de más? Reclamaciones y soluciones
Si la factura de gas de Endesa es muy alta es posible que haya un error. Te explicamos cómo saber si Endesa te cobra de más y qué hacer si se recibe cobro exagerado en la factura de luz con Endesa.

¿Cómo saber si Endesa te cobra de más?
Antes de reclamar un cobro excesivo en las facturas de Endesa, es fundamental realizar ciertas comprobaciones que pueden ayudarte a detectar errores y evitar trámites innecesarios:
- Estado del contador: asegurarse de que el dispositivo de medida funciona correctamente, ya que un fallo podría generar un consumo erróneo.
- Verificación de lectura: revisar los datos registrados en el área de clientes de la distribuidora y compararlos con la factura para detectar posibles discrepancias.
- Comparación de facturas: cotejar el consumo con el de periodos anteriores para identificar variaciones anómalas en la facturación.
¿Qué puedo hacer si recibo un cobro exagerado de luz con Endesa?
Si has recibido un cobro exagerado de luz con Endesa puedes emprender las siguientes acciones:
- Descartar cambios en el contrato: asegurarse de que no ha habido modificaciones en la tarifa, la potencia contratada o la modalidad de facturación.
- Contactar con Endesa: si se confirma un error, comunicarlo a la compañía a través de su servicio de atención al cliente llamando al 800.760.909.
- Presentar una reclamación: en caso de que la respuesta no sea satisfactoria, formalizar una queja ante la compañía o acudir a organismos de consumo.
- Acudir al Sistema Arbitral de Consumo: si la reclamación no se resuelve satisfactoriamente, solicitar un arbitraje de consumo, un procedimiento gratuito y vinculante para ambas partes.
La OCU recomienda pagar la factura y reclamar después, especificando el motivo del desacuerdo. Aunque Endesa permite devolver recibos, esto puede generar problemas por impago, afectando incluso el consumo real que sí debe abonarse.
¿Factura de gas de Endesa muy alta? Posibles causas y soluciones
En el caso de que tu factura de gas haya llegado con un importe más alto de lo esperado, es importante analizar las posibles razones y buscar soluciones adecuadas. Aquí tienes algunos motivos comunes y cómo corregirlos:
Posible causa | Solución |
Lectura estimada en lugar de real | Proporcionar la lectura real a la distribuidora para que ajuste la facturación. |
Tarifa inadecuada o demasiado cara | Revisar el contrato y comparar con otras opciones en el mercado para cambiar a una más económica. |
Error en la facturación | Revisar los datos y reclamar a Endesa si se detecta un error. |
Servicios adicionales contratados | Verificar los conceptos facturados y cancelar aquellos servicios innecesarios. |
Consumo inusualmente alto | Mejorar la eficiencia energética y revisar el consumo para identificar posibles excesos. |
Fuga o avería en la instalación | Contactar con un técnico especializado para revisar la instalación. |
¿Cómo poner una reclamación en consumo a Endesa?
Cuando se ha constatado que existe un problema con tu factura o servicio y quieres presentar una reclamación en consumo contra Endesa, sigue estos pasos:
- Contactar con Endesa: llamar al teléfono de atención al cliente al 800.760.909, solicitando un justificante de la reclamación o desde el área de clientes, en Gestiones >Te ayudamos > Abrir una reclamación.
- Acudir a Consumo: si no ha habido respuesta satisfactoria en 21 días, presentar la reclamación ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
- Aportar documentación: adjuntar copia de la factura, la reclamación previa a Endesa, el contrato y cualquier otra prueba que respalde la queja.
- Solicitar el arbitraje de consumo: si Endesa está adherida al Sistema Arbitral de Consumo, se puede pedir una resolución gratuita y vinculante.
¿Cómo entender los conceptos de tu factura de Endesa y detectar sobrecargos?
Entender tu factura de Endesa es clave para identificar posibles errores o cargos excesivos. Aquí te explicamos los conceptos más comunes y cómo detectar sobrecargos:
- Consumo de energía: es el total de electricidad o gas utilizado durante el periodo de facturación. Este debe ser congruente con tus hábitos de consumo y con la lectura del contador.
- Precio del kWh: es el coste por cada kilovatio hora consumido. Si el precio parece elevado, podría ser porque tienes una tarifa poco adecuada a tu consumo.
- Potencia contratada: es la cantidad de potencia que tienes contratada para tu vivienda. Si tienes una potencia mayor de la necesaria, pagarás más.
- Impuestos y tarifas adicionales: incluyen el IVA y otros cargos regulados por las autoridades, como el alquiler de contador o el coste del acceso a la red de distribución.
- Servicios adicionales: Endesa puede incluir servicios como el mantenimiento o seguros, que aumentan el importe de la factura si no se cancelan.
Errores comunes en la factura de Endesa que pueden hacer que pagues de más
A veces, las facturas de Endesa pueden incluir errores que provocan un cobro más alto del esperado. Es importante revisar ciertos aspectos para detectar posibles problemas y evitar pagar de más. Aquí te explicamos algunos de los errores más comunes:
- Cobros indebidos por servicios no contratados: podrían haberse incluido servicios adicionales como mantenimiento o seguros que no has solicitado.
- Facturación basada en consumos estimados: si la lectura del contador no se ha realizado correctamente, Endesa podría calcular tu consumo de manera estimada, lo que puede llevar a una factura errónea.
- Errores en el cálculo de la potencia contratada: si tienes más potencia contratada de la que realmente necesitas, terminarás pagando más.
Los errores comunes en las facturas de Endesa incluyen cambios no autorizados de tarifa, cobros por servicios no contratados, facturación estimada, ajustes incorrectos en la potencia contratada y aumentos injustificados en el precio del kWh.
Preguntas frecuentes sobre factura de gas muy alta con Endesa
Otros artículos sobre las facturas
Actualizado el 24 Abr, 2025
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.