¿Qué tarifas de luz y gas ofrece Endesa Empresas para negocios?
Endesa ofrece una variedad de tarifas de luz y gas adaptadas a las necesidades específicas de las empresas. Estas tarifas están diseñadas para proporcionar flexibilidad y ahorro, considerando los distintos perfiles de consumo de los negocios. A continuación, se detallan las opciones disponibles y se ofrecen recomendaciones para seleccionar la tarifa más adecuada.

¿Qué tarifas de Endesa elegir para tu negocio? El consejo de Papernest
Seleccionar la tarifa energética de Endesa adecuada para tu negocio es esencial para optimizar los costes operativos de cualquier empresa. Papernest, experto en asesoramiento energético, sugiere analizar detalladamente el patrón de consumo de la empresa, considerando factores como los horarios de mayor actividad, la potencia contratada y las necesidades específicas del negocio. Es recomendable comparar las diferentes ofertas disponibles y, si es posible, consultar con un asesor especializado para tomar una decisión informada.
¿Cuáles son las diferentes tarifas de luz que propone Endesa para las empresas?
Endesa Empresas ofrece una amplia variedad de tarifas eléctricas diseñadas específicamente para adaptarse a las necesidades energéticas de los distintos tipos de empresas. Desde pequeños comercios hasta grandes industrias, cada tarifa se orienta a un perfil de consumo determinado, ofreciendo flexibilidad, estabilidad e incluso soluciones de autoconsumo. A continuación, analizamos las principales modalidades disponibles, resaltando las características de cada una y los perfiles empresariales a los que mejor se ajustan.
Tarifa 24h Endesa para compañías
La Tarifa 24h Empresas de Endesa está pensada para aquellas empresas que requieren un suministro eléctrico constante durante todo el día, sin grandes fluctuaciones horarias. Esta modalidad se caracteriza por ofrecer un precio estable las 24 horas del día, todos los días del año.
Término de energía | Término de potencia |
0,152606 €/kWh |
P1: 0,103919 €/kW día P2: 0,032048 €/kW día |
Los precios no incluyen impuestos ni costes adicionales.
Está especialmente recomendada para negocios que operan de forma ininterrumpida, como pueden ser centros logísticos, laboratorios, clínicas o cadenas de producción sin paradas. La gran ventaja de esta tarifa es la previsibilidad: permite a las empresas planificar su gasto energético sin preocuparse por los tramos horarios.
Open 3.0TD: tarifa adaptada a PYMES
La Tarifa Open 3.0TD es una solución que se adapta a los perfiles de consumo de la mayoría de las pequeñas y medianas empresas. Se estructura en diferentes periodos horarios con discriminación de precios en tres tramos diarios (punta, llano y valle), permitiendo así a las empresas ajustar sus hábitos de consumo para beneficiarse de costes más reducidos en los momentos de menor demanda.
Dentro de la modalidad Open existen variantes:
- ☀️ Open Día: Ofrece precios más económicos durante las horas centrales del día, lo que la hace ideal para negocios que concentran su actividad en horario laboral habitual, como oficinas, tiendas o talleres.
- 🌙 Open Noche: Aplica los precios más reducidos durante la noche y primeras horas de la mañana, siendo adecuada para empresas con turnos nocturnos, lavanderías o panaderías.
- 🎉 Open Fin de Semana: Los precios más baratos se aplican los sábados y domingos, por lo que está pensada para empresas que operan principalmente en fines de semana, como restaurantes o centros de ocio.
- 💼 Open Laboral: Premia el consumo de lunes a viernes, con precios más bajos durante la semana laboral y recargos los fines de semana, lo que beneficia a empresas con actividad exclusivamente entre semana.
La principal ventaja de la gama Open es su capacidad de adaptarse a los ritmos específicos de cada empresa, favoreciendo una mayor eficiencia energética mediante el desplazamiento del consumo hacia horas más económicas.
Por otro lado, si una PYME no quiere contratar una tarifa con discriminación horaria, también dispone de las tarifas de precio fijo Open Click y Open Plana.
¿Los contratos de Endesa Empresa tienen permanencia?
Depende de la tarifa. Algunas tarifas personalizadas o con condiciones especiales pueden tener un compromiso de permanencia de 12 o 24 meses. Sin embargo, muchas de las tarifas estándar no tienen permanencia, permitiendo al cliente cambiar de compañía sin penalización si así lo desea. Es importante leer el contrato antes de firmarlo o consultarlo con un asesor.
Tarifa Indexada de Endesa: ¿En qué destaca?
La Tarifa Indexada de Endesa destaca por su precio basado en el mercado mayorista. Esta modalidad está orientada a empresas que tienen un conocimiento avanzado del comportamiento del mercado energético y que pueden adaptar su consumo para aprovechar las bajadas de precio.
Entre sus ventajas destaca la transparencia en la formación del precio y la posibilidad de beneficiarse de las bajadas del mercado en tiempo real. Es especialmente interesante para grandes consumidores de energía que puedan monitorizar y gestionar de forma activa sus hábitos de consumo energético. Sin embargo, no está recomendada para aquellas empresas que prefieren estabilidad y previsibilidad en sus costes energéticos.
Solar Simply: tarifa de autoconsumo
La Tarifa Solar Simply está destinada a aquellas empresas que ya han dado el paso hacia el autoconsumo mediante instalaciones solares fotovoltaicas o que están interesadas en hacerlo a corto plazo. Esta tarifa permite a las empresas consumir su propia energía generada y, además, compensar los excedentes inyectados a la red.
Esta tarifa representa una apuesta clara de Endesa por la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono, ofreciendo beneficios reputacionales y medioambientales para las empresas. Además, la comercializadora facilita la instalación, gestión y financiación de los sistemas de autoconsumo, lo que supone una ventaja adicional para empresas que buscan soluciones integrales.
Solar Simply es ideal para empresas que operan principalmente durante las horas diurnas, como talleres, industrias ligeras, supermercados o cualquier negocio con superficie disponible para instalar paneles solares.
¿Endesa ofrece tarifas de gas para las empresas?
Endesa también dispone de tarifas de gas adaptadas al mundo empresarial, cubriendo desde pequeños negocios hasta grandes consumidores industriales. Las soluciones gasísticas de la compañía están divididas en distintas modalidades según el perfil de consumo y la flexibilidad que cada cliente necesite.
Condiciones de las tarifas flexibles de gas
Endesa ofrece distintas tarifas de gas para negocios, entre ellas Gas Negocios y Gas Estable. Ambas están orientadas a empresas que buscan un suministro fiable y condiciones claras.
🏤 Gas Negocios Endesa:
- Empresas pequeñas con consumo anual de gas inferior a 50.000 kWh (peajes de acceso RL.1, RL.2 y RL.3).
- Diseñada para negocios con bajo consumo energético, como tiendas, oficinas pequeñas o despachos.
- Precio estable por kWh durante 12 meses, sin tramos horarios.
- Contratación 100% digital y sin permanencia.
- Enfoque en simplicidad y comodidad, ideal para quienes no requieren grandes volúmenes de energía ni servicios avanzados.
🏢 Gas Estable Endesa:
- Empresas de mayor tamaño con consumo anual superior a 50.000 kWh (peajes de acceso RL.4, RL.5 y RL.6).
- Dirigida a negocios con necesidades energéticas más intensivas, como restaurantes, lavanderías, pequeños hoteles o fábricas.
- Precio también estable, pero adaptado a consumos más altos.
- Posibilidad de optimización de costes por volumen de consumo.
- Atención más especializada y condiciones más robustas para clientes con demandas técnicas más complejas.
Los diferentes peajes de acceso de Endesa Empresas
En el suministro de gas, los peajes de acceso son un elemento importante que diferencia los tipos de contratos para empresas. Endesa aplica estos peajes en función del volumen de consumo anual previsto, tal y como establece la normativa vigente.
Para empresas con un consumo inferior a 50.000 kWh anuales, se aplica generalmente el peaje RL.1. A medida que el consumo aumenta, se aplican peajes superiores (RL.2, RL.3, etc.), que implican diferentes condiciones de acceso a la red de transporte y distribución.
La elección del peaje adecuado está directamente relacionada con el perfil de la empresa y su actividad. Endesa, a través de sus canales de atención y asesores energéticos, ofrece soporte para identificar el peaje más adecuado en cada caso, optimizando así el contrato en función del uso real del gas.
A continuación, podemos ver los precios de los diferentes peajes de acceso de Endesa Empresas, especificando sus términos fijo y variable:
Grupo Tarifario | Término fijo | Término variable |
RL.1 | 5,95 €/mes | 0,068091 €/kWh |
RL.2 | 10,85 €/mes | 0,069109 €/kWh |
RL.3 | 20,75 €/mes | 0,067410 €/kWh |
RL.4 | 28,745 €/mes | 0,087551 €/kWh |
RL.5 | 112,351 €/mes | 0,087168 €/kWh |
RL.6 | 660,090 €/mes | 0,079285 €/kWh |
Los precios no incluyen impuestos ni costes adicionales.
Preguntas Frecuentes sobre las tarifas de Endesa Empresas
Otros servicios de Endesa Empresas
Actualizado el 3 Abr, 2025
Redactora en energía
Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.
Titular de un doble máster en Comercio Internacional y Marketing, cuenta con una experiencia de 2 años en el sector energético. Especializada en redacción de artículos de fondo y de actualidad sobre temas de la energía y control del consumo.