Las mejores comercializadoras de tarifa PVPC: ¿Cómo escoger una?

La tarifa PVPC es el precio regulado de la electricidad en España y solo las comercializadoras de referencia pueden ofrecerla. Pero, ¿cuál es la mejor comercializadora PVPC? En este artículo, comparamos las principales opciones para que descubras qué compañía se adapta mejor a tu consumo.


Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

¿Cuál es la mejor tarifa de luz PVPC?

Actualmente, solo existe una única tarifa PVPC, establecida tras la creación de la tarifa de peaje de acceso 2.0 TD en junio de 2021. Esto significa que la PVPC es la mejor tarifa de luz regulada porque es la única modalidad disponible en el mercado regulado.

La tarifa PVPC 2.0 TD es una tarifa con discriminación horaria, con 24 precios diferentes cada día y tres periodos horarios que afectan los costes de cargos y peajes. Así es como se calcula el precio de la tarifa PVPC:

  • Precio diario del mercado mayorista de electricidad, que representa un 75% del término de energía.
  • Precio del mercado a futuro, basado en tres cálculos: mensual, semestral y anual, representando el 25%.
  • Cargos y peajes, que financian infraestructuras y otros costes del sistema eléctrico. Se distribuyen en tres periodos: punta, llano y valle, incentivando el consumo en horarios más económicos.

¿Cómo contratar una tarifa PVPC?

Para contratar la tarifa PVPC, es necesario contactar con una comercializadora de referencia y presentar los siguientes datos y documentos:

✔️ Datos personales del titular (DNI, pasaporte o NIE en vigor).
✔️ Información del suministro eléctrico, asegurando la instalación de un contador inteligente.
✔️ Código Universal del Punto de Suministro (CUPS), disponible en una factura o solicitándolo a la comercializadora.
✔️ Dirección postal del punto de suministro.
✔️ Número de cuenta bancaria (IBAN) para la domiciliación de las facturas.

 

Antes de contratar la tarifa PVPC, es recomendable comparar las comercializadoras de referencia para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Una vez seleccionada, podrás contactar directamente con la compañía y proporcionar los documentos requeridos.

Requisitos para contratar una tarifa PVPC

Para acceder a una tarifa PVPC, es imprescindible cumplir con ciertos requisitos establecidos en el mercado regulado. Los consumidores que deseen contratar esta tarifa deben reunir las siguientes condiciones:

 

Si cumples con estos requisitos, puedes proceder a la contratación con la comercializadora regulada que prefieras y disfrutar de las ventajas de la tarifa PVPC.

¿Cuál es la mejor comercializadora de PVPC?

Todas las comercializadoras de PVPC ofrecen la misma tarifa al mismo precio de la luz, ya que el coste se fija según el mercado regulado. Sin embargo, la principal diferencia entre ellas radica en la atención al cliente y los servicios adicionales que puedan ofrecer.

Las comercializadoras que ofrecen tarifas en el mercado regulado se conocen como comercializadoras de referencia, y son las siguientes:

Comercializadora Contacto
Energía XXI (Endesa) 800.760.333
Curenergía (Iberdrola) 900.200.708
Gas & Power (Naturgy) 900.100.502
Régsiti (Repsol) 900.101.005
COR Energético 900.814.023
Baser (TotalEnergies) 900.902.947

Cómo escoger una comercializadora de referencia

El consumidor puede elegir libremente la comercializadora regulada, ya que todas ofrecen la misma tarifa PVPC con el precio de la luz fijado por el mercado regulado. Sin embargo, la experiencia del usuario puede variar en función de la calidad del servicio al cliente y los canales de atención disponibles.

Para seleccionar la mejor comercializadora de referencia, se recomienda seguir estos pasos:

  1. Consultar reseñas de usuarios: Revisa opiniones en plataformas especializadas sobre la atención al cliente y la gestión de contratos.
  2. Explorar su web oficial: Evalúa si su plataforma online es intuitiva y permite realizar gestiones de forma sencilla.
  3. Verificar la disponibilidad de oficinas físicas: Si prefieres la atención presencial, revisa qué comercializadoras tienen sedes cercanas.

El precio de la tarifa PVPC es el mismo en todas las compañías, ya que se calcula con base en el mercado mayorista y los costes regulados. Por lo tanto, el precio no debe ser un criterio de selección, sino la calidad del servicio y la facilidad de gestión.

Para más información sobre las comercializadoras de referencia, puedes consultar el listado oficial en la web de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).

¿Se puede contratar Energía Ceuta XXI y Teramelcor en Madrid?

Energía Ceuta XXI y Teramelcor solo operan en Ceuta y Melilla, por lo que no pueden contratarse en otras regiones. Sin embargo, los residentes de estas ciudades pueden optar por otras comercializadoras de referencia que ofrecen la tarifa PVPC.

¿Es mejor una comercializadora regulada o del mercado libre?

Todos los consumidores de tarifas de luz se encuentran ante la decisión de si contratar la oferta regulada PVPC o en el mercado libre. A continuación presentamos una comparativa para contratar con la compañía de luz más barata:

Mercado regulado Mercado libre
El precio de la luz es más económico por el momento Ofrece tarifas con precios promocionales o precios fijos 24h.
Es posible contratar la Tarifa de Último Recurso de gas Las tarifas de gas son menos atractivas
Solo se pueden contratar seis compañías en la península Existe una gran número de compañías y más probabilidad de encontrar un mejor servicio al cliente
No es posible contratar con una tarifa 100% renovable Es posible contratar una tarifa 100% renovable

Otros beneficios de tener una tarifa PVPC

Es una tarifa pensada para proteger al consumidor. Con la PVPC se pueden consultar los precios del kWh en todo momento, por lo que se puede planificar el consumo y así conseguir ahorrar, consumiendo en las horas más baratas.
Además en la PVPC no se incluyen servicios de mantenimiento y la compensación por los excedentes es la más alta.

Preguntas Frecuentes sobre la tarifa PVPC

Al igual que otras tarifas, ya sean del mercado libre como del mercado regulado, las comercializadoras suelen tardar entre 15 y 20 días hábiles en aplicar y formalizar la contratación de la tarifa PVPC sin que se produzcan interrupciones en el suministro eléctrico durante la transición.

Las compañías de luz más baratas según el comparador de la OCU son Clarity Energy y Endesa, con precios más bajos que la tarifa regulada.

Actualizado el 14 Mar, 2025

Oscar Pacheco

Experto en Energía

Graduado en Comunicación Interactiva en la Universidad Autónoma de Barcelona. Más de 2 años de experiencia en creación de contenido en Google y YouTube. Actualmente, es experto en opiniones de consumidores sobre tarifas y servicios energéticos, y en herramientas de comparación.

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Obtén más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de opiniones.