Precio contador de luz Endesa
Si necesitas instalar un contador de luz con Endesa, es importante conocer su precio y las opciones disponibles. Puedes optar por el alquiler o la compra, cada una con condiciones y costes distintos. En esta guía te explicamos cuánto cuesta un contador de luz con Endesa, el precio del alta del contador eléctrico y los pasos para su instalación.

¿Cuál es el precio del contador de luz de Endesa?
El contador de luz es un elemento indispensable en cualquier hogar con suministro eléctrico. Su función principal es medir con precisión el consumo real de electricidad, lo que permite ajustar mejor la tarifa contratada y optimizar el gasto energético. Además, es esencial si deseas contratar una tarifa de discriminación horaria o calcular la potencia eléctrica adecuada.
En cuanto a su coste, Endesa ofrece dos opciones: alquilar el contador o comprarlo en propiedad. Sin embargo, es importante señalar que los contadores pertenecen a las distribuidoras, las empresas responsables de hacer llegar la electricidad a los hogares, mientras que la comercializadora actúa únicamente como intermediaria.
¿Es mejor alquilar o comprar el contador de luz?
La mayoría de los clientes optan por el alquiler del contador de luz, ya que evita gastos de mantenimiento y posibles averías. Además, si en el futuro cambian de vivienda, no tendrán que preocuparse por trasladar el equipo. Sin embargo, hay quienes prefieren comprarlo para evitar pagos mensuales recurrentes.
Precio del alquiler del contador con Endesa
El precio del alquiler del contador de luz con Endesa está regulado y se incluye en la factura de la luz. Estas son las tarifas vigentes:
- Contador monofásico: 0,81 €/mes.
- Contador trifásico: 1,36 €/mes.
Estos precios están regulados por el Gobierno de España y se revisan periódicamente.
Precio de compra del contador de luz
Si prefieres comprar un contador en propiedad, estos son los precios aproximados:
- Contador monofásico: Desde 100 €.
- Contador trifásico: Desde 150 €.
Aunque comprarlo puede evitar pagos mensuales, el mantenimiento y reparaciones correrán a cargo del propietario.
¿Por qué se cambiaron los contadores de luz en España?
Entre 2018 y 2019, el Gobierno de España ordenó la sustitución de los antiguos contadores analógicos por contadores digitales en suministros menores de 15 kW. Esto se hizo por varias razones:
- ⚡ Evitar fraudes y manipulaciones en los contadores.
- Mejorar la precisión en la medición del consumo eléctrico.
- Permitir el acceso a los datos de consumo a través del área de clientes.
Cómo consultar el consumo en un contador digital de Endesa
Los contadores digitales permiten a los usuarios verificar su consumo de dos maneras:
- Desde el propio contador: Pulsando el botón del equipo, se puede visualizar el consumo en horas punta y valle.
- Desde el área de clientes de Endesa: Las compañías ofrecen acceso a la curva horaria de consumo en su plataforma online.
¿Cuánto cuesta instalar un contador de luz?
La instalación del contador de luz digital en viviendas y negocios es gratuita. Según el BOE, las distribuidoras eléctricas son las responsables de asumir este coste y programar la sustitución.
Las principales distribuidoras de luz en España son:
⚡ E-Distribución (Endesa Distribución)
⚡ I-DE (Iberdrola Distribución)
⚡ UFD (Unión Fenosa Distribución - Naturgy)
⚡ E-Redes (EDP Distribución)
⚡ Viesgo Distribución (Repsol Electricidad y Gas)
Dato importante: El precio del contador de luz será el mismo sin importar la distribuidora asignada a tu zona.
Beneficios ecológicos de los contadores digitales
Los nuevos contadores inteligentes no solo facilitan la medición del consumo, sino que también ayudan a mejorar la eficiencia energética. Según estimaciones oficiales, con estos dispositivos se espera:
- Reducir un 20% las emisiones de CO₂.
- Aumentar la generación de energía renovable en un 20%.
- ⚡ Mejorar la eficiencia en el uso de la electricidad en un 20%.
Además, estos equipos permiten realizar gestiones más rápidas, como cambiar la potencia contratada o resolver averías sin necesidad de que un técnico acuda a la vivienda.
Dar de alta la luz con Endesa
Hemos hablado sobre el precio del contador de luz, pero es importante recordar que sin un suministro activo, tener un contador no servirá de nada. Para poder usar electricidad en una vivienda, primero es necesario dar de alta la luz con Endesa o cualquier otra comercializadora.
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz con Endesa?
El precio del alta de luz es el mismo para todas las compañías, ya que está regulado por el Gobierno. Solo será necesario dar de alta la luz si no hay suministro eléctrico en la vivienda. Si solo quieres cambiar de tarifa o comercializadora, no es necesario volver a hacer este trámite.
Para activar el suministro, se deben pagar tres conceptos obligatorios:
- Derechos de enganche: 9,04 €/kW .
- Derechos de acceso: 19,70 €/kW.
- Derechos de extensión: 17,37 €/kW. Solo se pagan si no hay instalación previa. En viviendas que tuvieron luz antes y se dieron de baja, no se aplican.
Preguntas frecuentes sobre el precio del contador de luz de Endesa
Actualizado el 31 Mar, 2025
Experto en Energía
Graduado en Comunicación Interactiva en la Universidad Autónoma de Barcelona. Más de 2 años de experiencia en creación de contenido en Google y YouTube. Actualmente, es experto en opiniones de consumidores sobre tarifas y servicios energéticos, y en herramientas de comparación.
Graduado en Comunicación Interactiva en la Universidad Autónoma de Barcelona. Más de 2 años de experiencia en creación de contenido en Google y YouTube. Actualmente, es experto en opiniones de consumidores sobre tarifas y servicios energéticos, y en herramientas de comparación.
Comentarios
1 Opiniones
5/5