¿Estás buscando tipos de calentador más apropiados para tu hogar? ¿Estás cansado de que tu equipo actual no cumpla con tus expectativas? En esta entrada te explicamos cómo elegir el mejor, tomando como referencia los tipos existentes en el mercado.

¿Por qué es importante reconocer los tipos de calentador?

Tener agua caliente es una necesidad indispensable en tu hogar. Sin importar que vivas soltero o con tu familia, la búsqueda de un calentador que cumpla con tus exigencias es un gran reto. Por eso, es fundamental saber cuáles son los tipos de calentador existentes en el mercado.

No todas las residencias son iguales, y es por ello que no todos los tipos de calentador funcionan igual. El equipo de Fergosol Renovables nos da algunos indicios de esto, al identificar una serie de aspectos claves al momento de la compra:

  • Flujo de energía en el hogar y ahorro
  • Lugar de instalación
  • Temperatura que alcanza el agua
  • Capacidad
  • Precio

En la actualidad, existen tres tipos de calentador:

  • De paso.
  • De depósito.
  • Solares

Los dos primeros son los más populares y de mayor trayectoria en el mercado, mientras que el tercero es una opción prometedora.

 

Calentadores de paso

Estos calentadores funcionan mediante una válvula de gas, que se activa una vez que se abre cualquier grifo de agua caliente. Cuando esto sucede, la válvula deja pasar el gas y activa una chispa de forma automática que permite encender el dispositivo.

Este proceso, al ser automático, ofrece la gran ventaja de que no requiere estar pendiente de su encendido o apagado. Por ende, abastecen de manera continua de agua caliente los distintos dispositivos de la casa. Sin embargo, existen calentadores de paso modulares que permiten graduar la temperatura del agua deseada, si se considera necesario.

Como desventaja importante está que la temperatura del agua no siempre se mantiene, en particular cuando hay más de una llave encendida. Esto se solventa en su mayoría con un tanque de agua acorde con tus necesidades, pero es una situación, por lo general, inevitable.

Calentadores de depósito

Otro de los tipos de calentador más popular es el de depósito. Este funciona con electricidad, lo que le permite ser efectivo en su función. Opera con un tanque interno que almacena el agua y la calienta.

Dependiendo de su tamaño, tiene la capacidad de dar agua caliente a todo tu hogar. Los modelos más recientes cuentan con la ventaja de que pueden autorregularse de manera automática, como ocurre con los de paso.

De igual modo, vienen con ahorradores de energía incorporados, lo que permite que el pago de tu servicio de electricidad no se vea muy afectado.

La gran desventaja de estos calentadores, sin embargo, es que no logran calentar el agua de forma inmediata. Aun así, si el tanque es de un tamaño importante, es inevitable que debas esperar 1 o 2 minutos mientras esta se calienta.

Calentadores solares

Como su nombre lo indica, estos trabajan utilizando energía solar. Por lo mismo, su funcionamiento es muy diferente al de los otros equipos. La energía es absorbida por unos tubos internos ubicados al interior de una placa encargados de calentar el agua. Dicho panel debe ubicarse de forma perpendicular al sol para su correcto funcionamiento.

La gran ventaja de estos calentadores es que no requieren demasiada energía y son amigables con el ambiente. La gran desventaja, por supuesto, es que en días nublados será más difícil calentar el agua. Por ello, muchas personas utilizan estos calentadores como apoyo de alguno de los anteriores.

¿Te ha resultado útil esta entrada repasando los tipos de calentador que existen? En esta web encontrarás información más detallada que te ayudará a elegir el calentador más apropiado para tu hogar.

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Obtén más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de opiniones.