¿Todavía no conoces las ventajas que te ofrece? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta garantía y te hablamos también de la empresa que hay detrás, y así también como de sus medios de contacto.

¿Qué es el certificado de construcción sostenible Breeam?

La situación es crítica. Según el grupo de expertos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, sino se reducen las actuales emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos diez años, la temperatura del planeta subirá más de 3,4 grados centígrados de aquí al fin del siglo XXI, provocando más sequías, inundaciones y otros desastres naturales. Por ello es importante atacar este problema, no solo desde la limitación del uso de combustibles fósiles, sino también desde la construcción sostenible.

Esta premisa no solo es algo deseable, sino también se irá convirtiendo en un requisito indispensable para la compra y venta inmobiliaria, como ya sucede con el certificado energético. Por ello se ha creado el certificado de construcción sostenible Breeam, un documento que garantiza la compatibilidad de un edificio con las actuales demandas sobre medio ambiente, donde se certifica que el inmueble se ha creado pensando en su durabilidad, flexibilidad y funcionalidad, además de favorecer la salud de sus inquilinos y el ahorro energético. Este certificado evalúa impactos en diez categorías:

  • Innovación
  • Gestión, 
  • Salud y Bienestar
  • Energía
  • Transporte 
  • Agua
  • Materiales
  • Residuos
  • Uso ecológico del suelo
  • Contaminación

¿Cómo conseguir el certificado Breeam?

Llegados a este punto no caben dudas sobre la conveniencia de conseguir este certificado, pero ¿cómo hacerlo? Gracias a la metodología Breeam este proceso se inicia con un asesor experto que realizará el acompañamiento para la evaluación y certificación del edificio. Este asesor será siempre un técnico independiente que está reconocido para la auditoría y consultoría de estos procesos, ya sea desde la misma fase de proyecto hasta llegar a su ejecución, sin olvidar el mantenimiento. Además, los asesores son los únicos interlocutores válidos para poder obtener el certificado, ya que de esta forma se asegura la profesionalidad del procedimiento.

Tal y como nos explican desde Breeam, el certificado ofrece una tasa de éxito del 99%, por lo que todas las empresas que inician este proceso acaban obteniendo el certificado gracias al asesoramiento de sus asesores.

¿Qué es Breeam?

Breeam es un acrónimo que corresponde a las siglas de Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology, y cuya misión es, tal y como explican desde su página web, “ofrecer un método de evaluación y certificación de la sostenibilidad en la edificación”. Este método es uno de los más avanzados a nivel técnico y por ello son líderes a nivel mundial, ya que han llevado a cabo más proyectos certificados que cualquier otra empresa, desde su fundación en 1990.

Breeam pertenece a un grupo internacional que ha evaluado más de 591.000 edificios realizando certificados en 90 países. 

¿Cómo contactar con Breeam?

Si quieres más información sobre Breeam sobre sus servicios de asesoramiento te invitamos a visitar su página web. Puedes acceder a su página web desde aquí. Por otro lado, si lo que quieres es contactar con ellos directamente puedes hacerlo llamando por teléfono al número 981 173 223 o enviando un correo electrónico a  breeam@breeam.es. Y si prefieres el trato personalizado puedes visitarles en la siguiente dirección: Cantón Grande 9, Planta 3, 15003, en la ciudad de A Coruña.

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Obtén más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de opiniones.