La ecología y el respeto por el medio ambiente son conceptos que poco a poco se van haciendo hueco en la sociedad actual no solo en el ámbito cotidiano sino que también sectores como la alimentación, la cosmética o el muebles lo están introduciendo a medida que pasan los años.
Así pues cada vez hay más empresas que apuestan por fabricar mobiliario ecológico, ofreciendo al planeta la oportunidad de recuperarse del daño que ha sufrido durante cientos de años de explotación del ecosistema y la fauna.
Si quieres saber más sobre el mobiliario ecológico no te puedes perder este post en el que te contamos qué es, cuáles son sus ventajas y sus principales características que los diferencian del mobiliario convencional.
Qué es el mobiliario ecológico
Podemos definir el mobiliario ecológico como aquel que diseña, produce y fabrica piezas que están compuestas por materiales naturales o reciclados que no cuentan con ningún tipo de aditivo químico que los altere y cuyo objetivo es respetar el medio ambiente sin causar daños en el entorno.
Para la elaboración de este tipo de productos se utilizan materiales naturales que no causan alteraciones en el ecosistema, se hacen de manera artesanal y, al final de su vida útil, se pueden reciclar dándoles un nuevo uso.
Principales características de los muebles ecológicos
No todos los muebles que están fabricados con materiales naturales son obligatoriamente muebles ecológicos, sino que éstos deben cumplir una serie de condiciones que van desde el ciclo de vida del producto, pasando por la concepción y el diseño, las materias primas, el proceso de fabricación y su venta final.
Así pues, algunas de las características del mobiliario ecológico son:
Materias primas naturales
Para su fabricación se utilizan materiales naturales o reciclados sin aditivos químicos. Así pues, algunos de los productos más usados son: la madera, el bambú, ratán, lana, algodón natural…En el caso de la madera es importante que cuente con las certificaciones FSC (Forest Stewardship Council o Consejo de administración Forestal) y PEFC (Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal).
Fabricación
Así como los materiales han de ser naturales, durante el proceso de fabricación se debe respetar el medio ambiente reduciendo al máximo el consumo de energía así como la emisión de gases y asegurando una mínima generación de residuos.
Además, los acabados no deben contener productos químicos ni aditivos que alteren el producto sino que deben ser naturales como el barniz al agua, la cera natural o aceites vegetales, por ejemplo.
Venta y distribución
Si hablamos de la venta y distribución del mobiliario ecológico es fundamental que el transporte tenga el mínimo impacto sobre el medio ambiente, favoreciendo así el mercado de cercanía y productos locales. Para ello es importante planificar la ruta ahorrando energía y combustible. En el caso del embalaje debe ser lo más sostenible posible y fabricado con materiales reciclados, intentando usar el menos posible.
Ventajas del mobiliario ecológico
Contar con un mobiliario ecológico en tu hogar no solo es beneficio para el medio ambiente, sino que también conlleva ciertas ventajas como por ejemplo:
- Evita la deforestación. Al utilizar madera de bosques sostenibles contribuimos a la conservación del planeta evitando la tala ilegal y masiva de árboles en peligro de extinción.
- Hogar saludable. Los muebles ecológicos no llevan aditivos químicos o perjudiciales para la salud lo que contribuye a mejorar nuestra salud. Es importante que los lacados y barnices no sean tóxicos o que la tapicería y las telas provengan de plantaciones ecológicas y naturales.
- Fabricación inofensiva. La fabricación del mobiliario ecológico no perjudica al medio ambiente ya que se utilizan materiales naturales libres de carbono o resinas que dañan al ecosistema.
- Favorece el reciclaje. Este tipo de mobiliario fomenta y favorece la reutilización y el reciclaje de materiales para la fabricación de otros productos fomentando así el sistema de economía circular.
- Entorno justo y sostenible. Con la compra de estos muebles ecológicos estamos fomentando crear un entorno justo y sostenible que, a la larga, será beneficioso para el planeta.
Pau, fabricante de muebles ecológicos
La creciente demanda de mobiliario ecológico es factible y eso lo saben bien en Pau, empresa fabricante de muebles sostenibles de diseño. Esta empresa nace bajo el concepto de muebles ecológicos de alto standing perdurables en el tiempo abarcando desde líneas de estilo más casual e informal a líneas más austeras del diseño contemporáneo.
Algunos de los sofás ecológicos más destacados de Pau son:
Sofá Baltic
El sofá Baltic resalta por sus líneas curvas con un toque informal que combina a la perfección con las fundas de lino de la colección de telas 100% naturales de Pau. Además, cuenta con la peculiaridad de que el cliente puede participar en el diseño del sofá pudiendo elegir el diseño de los cojines para adaptarlo a sus gustos más personales.
Sofá Uppsala
En la colección del sofá Uppsala se ha buscado la proporción y el contraste con una apariencia de medidas generosas y un asiento con forma “marteau” dándole un aspecto casual. Los brazos bajan hasta la línea del cojín, y la sentada es extremadamente “soft” buscando la comodidad absoluta del cliente.
Entre los materiales con los que trabajamos en Pau destaca la madera 100% ecológica que proviene de bosques sostenibles nacionales en los que se plantan más árboles de los que se talan. Además, el catálogo de telas de Pau cuenta con productos como el lino 100% natural que se utiliza principalmente para los tapizados.
Accede ahora a la web de Pau, especialistas en muebles ecológicos en España y descubre su amplia colección de mobiliario ecológico.
Comentarios