Ya tienes todos los deberes hechos. Te informaste bien: utilizaste un comparador de mudanzas y escogiste la empresa que más garantías te ofreció. Después de este tiempo, todo está listo, así que sólo te queda emprender con ilusión una nueva etapa. ¿Quieres hacerlo bien? Pues todavía queda un hilo por atar. Es la relación entre mudanza y comunidad de propietarios. ¿Quieres empezar con buen pie? Lee estos consejos que tenemos para ti.

Antes de la mudanza

Ponte en contacto con el administrador de la comunidad de vecinos.

Una vez firmado el contrato o las escrituras y con las llaves en tu poder, ponte en contacto con el administrador.

  • Si eres propietario: deberás facilitarle tus datos. Esto es de primero de bienvenido a la vida. Asimismo, aprovecha para presentarte, preguntar por el presidente y solicitar amablemente que o bien te mande o bien concierte una cita para que puedas revisar los estatutos y las normas de régimen interior. Se trata de evitar que por desconocimiento se generen conflictos en el futuro. Si tienes tiempo y ganas, revisa los libros de actas. No es necesario, pero contienen mucha información sobre el inmueble, sus instalaciones y, para el que sepa leer entre líneas, sus vecinos.

>> Consulta aquí las principales obligaciones de los propietarios en una comunidad

  • Si eres inquilino: puedes facilitarle también los datos, en este caso, sólo los de contacto. Para nada es obligatorio. Sin embargo, puede ser muy útil en determinadas ocasiones. En tu caso, pregunta también sobre las normas de régimen interior. Al administrador o al casero, pero ¡infórmate!

Finalmente, no te olvides de los suministros. Al administrador o al conserje, pregúntale sobre los cuartos de contadores. Seguro que antes o después vas a necesitar esa información.

Avisa de las posibles molestias por la mudanza

Las empresas de mudanza suelen trabajar bien, rápido y con profesionalidad. Así es poco probable que se generen grandes molestias a la comunidad de propietarios. Sin embargo, conviene avisar. Te damos dos grandísimas razones:

Si por alguna razón el servicio de mudanza o el mismo camión de mudanzas sí generan molestias a otros propietarios, los vecinos ya estarán sobre aviso. No hace falta llamar puerta a puerta. Basta con poner un cartelito (con celo) en el ascensor y en el portal. El camión de mudanzas también puede generar molestias. Por cierto, si decides no contratar empresa de mudanzas, recuerda que debes pedir permiso al Ayuntamiento para ocupar la calle.

La segunda razón es triste y real como la vida misma. Acabas de romper la puerta fría con tus vecinos. Con independencia del tono del cartelito, has dado imagen de transparencia y seriedad.

Mudanza y comunidad de propietarios: el durante

Avisa al conserje

Si la comunidad de propietarios tiene portero o conserje, aquí explicamos la diferencia, coordínate con él. Avísale. Puede que te ignore o puede que colabore para hacer la mudanza más rápida y sencilla.

Vigila los posibles desperfectos ocasione por la mudanza

El mínimo absoluto, es revisar cómo ha quedado el ascensor si lo han utilizado. No es cuestión de pruebas de algodón. Mover muebles, subir bajar, embalajes, plásticos, pequeños  cartones… con el trasiego es posible que se genere suciedad. Si es mínima, perfecto. Si se aprecia suciedad derivada de la mudanza, ¡límpiala! Nadie quiere ser recordado como el vecino que dejó todo hecho una pocilga al mudarse. Y mucho ojo aquí, porque es el primer conflicto en la relación mudanza y comunidad de propietarios.

En este sentido, tenemos que hablar de los pequeños desperfectos en las zonas comunes. Al mover todo por los pasillos, se pueden producir pequeños desconchones en las paredes y otros desaguisados. Tu función es revisar el itinerario y anticiparte a las malas caras. Avisa a presidente y administrador de los desperfectos. La comunidad te informará de quién debe hacer cargo de la reparación (si deciden reparar).

Después de la mudanza

Cambio de domicilio

¡No lo aplaces! Empadrónate, haz una lista y empieza cambiar el domicilio en todas las administraciones. No, la Seguridad Social no sabe dónde vives. Hacienda tampoco. Actualiza tu DNI si no quieres problemas en futuros trámites. Vamos, comienza el papeleo, papeleo, papeleo.

Preséntate a los vecinos

Cada uno es como es. No hay una norma estricta de cómo debes hacer esto, pero conviene que lo hagas. Crea un clima de confianza desde el minuto uno.

Empieza la vida en la comunidad

Mudanza y comunidades de propietarios: bienvenido a tu futuro. Ratos juntos en las zonas comunes, juntas de propietarios distendidas o entretenidas, molestias por ruido, compartir, enloquecer… Comienza la vida de copropietario. Una vida llena de emociones en la que no caminarás solo. Adéntrate en el blog de micomuniweb y descubre lo que está por venir.

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Obtén más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de opiniones.