El software y los avances tecnológicos han influenciado varios sectores tradicionales como el inmobiliario. A ello se han unido el nacimiento de los portales de compra venta y alquiler de inmuebles son solo una de las muestras de la digitalización del mercado inmobiliario.
Además el auge de la tecnología móvil y de las startups ha permitido que hoy en día comprar o vender tu vivienda sea mucho más sencillo.
El software inmobiliario hace posible que hoy en día las personas que no cuentan con el capital suficiente, puedan reagruparse para participar en proyectos inmobiliarios. De esta manera las plataformas de crowfounding inmobiliario permiten el acceso de personas que poseen capitales pequeños en proyectos inmobiliarios de acuerdo a la plataforma y al proyecto.
Otras de las ventajas del software en el sector inmobiliario es la gestión de propiedades, a través de la cual agentes y promotores inmobiliarios pueden promover de manera fácil sus proyectos aumentando sus ventas y productividad. Este servicio lo ofrece Inmovilla quien permite la publicación de tu anuncio en numerosos portales, de forma gratuita, así como la actualización de tu web en tiempo real. De esta manera puedes crear acuerdos internos entre agencias o buscar colaboradores nuevos.
El software inmobiliario también te facilita ciertas tareas cotidianas en tu hogar, es el caso de la domótica, gracias a la cual existen varias aplicaciones que permiten controlar la vivienda dando órdenes a un dispositivo, creando hogares inteligentes que permiten controlar el uso de la luz, la temperatura del ambiente, el sistema de seguridad, entre otros.
El desarrollo del software hace posible que hoy en día realicemos visitas virtuales de inmuebles para la venta o alquiler de pisos. Con estos programas virtuales puedes seleccionar los elementos de la visita virtual, tales como objetos, superficie, añadir especificaciones técnicas o comentarios. Una de las principales ventajas para los usuarios es el evitar los desplazamientos innecesarios. Además las visitas pueden realizarse en compañía de tus familiares.
El software inmobiliario también permite la intermediación mobiliaria. Existen varias herramientas tecnológicas para gestionar la cartera de inmuebles, gracias a los cuales es posible optimizar el contacto con los clientes.
También existen criptomonedas, gracias al blockchain se pueden realizar operaciones de inversión y compraventa de activos inmobiliarios en varios mercados del mundo a través de este tipo de divisa Una de las principales ventajas es que están asociadas a los intereses financieros de ningún país, ni está sujeta a cargos de transferencias.
Es claro que el software inmobiliario permite crear mercados inmobiliarios más transparente y ha modificado completamente la manera en que usamos nuestras viviendas. Una de las principales ventajas es la administración de bienes raíces.
El big data también ha permitido a los actores del sector inmobiliario hacer predicciones sobre el valor de los inmuebles.
Gracias a los avances tecnológicos que existen hoy en día, tanto como los consumidores domésticos, como los agentes inmobiliarios poseen herramientas que facilitan sus tareas cotidianas que les permiten ser más productivos.
Comentarios