Iberdrola, uno de los principales referentes globales en energías renovables, ha dado un paso significativo en la transición energética con el inicio de la construcción de la superautopista eléctrica submarina Eastern Green Link 1 en el Reino Unido. Con una inversión de casi 3.000 millones de euros, este proyecto se presenta como una de las inversiones más relevantes en infraestructura energética de la región y promete transformar el suministro eléctrico mediante la conexión entre Escocia e Inglaterra. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta iniciativa y su impacto en el futuro de la energía renovable.

El Eastern Green Link 1 es un innovador proyecto de infraestructura energética que conectará las redes eléctricas de Escocia e Inglaterra a través de un cable submarino de alta tensión. Este sistema permitirá el transporte eficiente de electricidad generada a partir de fuentes renovables, especialmente la energía eólica, de una región a otra. Con una extensión superior a los 400 kilómetros y un coste estimado de 2.800 millones de euros, esta iniciativa es una parte clave de los esfuerzos del Reino Unido para avanzar hacia una economía más sostenible y con menor huella de carbono.

Este proyecto no solo mejorará la eficiencia en el transporte de energía renovable, sino que también contribuirá a la estabilidad y fiabilidad de la red eléctrica británica, asegurando un suministro continuo y seguro. Gracias a esta conexión submarina, se reducirá la dependencia de fuentes no renovables, al mismo tiempo que se optimiza el uso de la creciente energía eólica de Escocia para abastecer el sur de Inglaterra.

¿Qué papel tiene Iberdrola en este proyecto?

Iberdrola, uno de los gigantes del sector energético en España, lidera esta ambiciosa iniciativa en el Reino Unido a través de su filial ScottishPower. La inversión de la compañía refleja su fuerte compromiso con la transición energética, apoyando proyectos innovadores que favorecen la descarbonización y la integración de energías renovables en las redes eléctricas.

En este caso, Iberdrola no solo está financiando la infraestructura física, sino que también participa en el desarrollo de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia de esta superautopista eléctrica y asegurar un transporte óptimo de la electricidad.

¿Cómo se llevará a cabo la construcción?

La construcción de Eastern Green Link 1 se dividirá en varias fases. Se iniciará con la instalación de los cables que recorrerán el lecho marino entre Escocia e Inglaterra. Luego, se levantará la infraestructura necesaria para conectar estos cables a las redes eléctricas de ambas regiones. Este tipo de proyectos requiere un alto nivel de precisión técnica y la colaboración de diversas empresas especializadas tanto en ingeniería eléctrica como marina.

Los trabajos terrestres ya están en marcha, y se espera que la construcción submarina comience durante el verano de este año, con la previsión de que el proyecto esté operativo en 2029. Para esa fecha, la infraestructura estará completamente instalada y permitirá transportar grandes volúmenes de energía renovable entre Escocia e Inglaterra, optimizando la eficiencia y flexibilidad de la red eléctrica nacional. Con una capacidad de transporte de hasta 2.000 megavatios (MW) de energía limpia, este cable submarino se convertirá en una herramienta esencial para integrar más fuentes renovables en el sistema eléctrico del país.

¿Cuáles son los beneficios a largo plazo?

Los beneficios a largo plazo del Eastern Green Link 1 son múltiples. Además de mejorar la estabilidad de la red eléctrica, el proyecto contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, fomentará el crecimiento de la energía eólica y apoyará la creación de empleos en las regiones involucradas en la construcción y el mantenimiento de la infraestructura.

Como se ha mencionado, el Eastern Green Link 1 es un paso crucial para que el Reino Unido logre sus metas climáticas, que incluyen alcanzar emisiones netas cero para 2050. La finalización de este proyecto marcará un hito en el progreso del país hacia sus objetivos de sostenibilidad y descarbonización.

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

En savoir plus sur notre politique de contrôle, traitement et publication des avis