Tarifa Repsol Solar: soluciones de autoconsumo y excedentes
Repsol cuenta con distintos servicios relacionados con el autoconsumo y la energía solar: desde la instalación de placas solares y de baterías virtuales hasta la creación de comunidades solares y la oferta de distintas tarifas de autoconsumo.
Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅
¿Qué es Repsol Solar y cómo funciona?
Repsol Solar son todas las soluciones energéticas que la comercializadora ofrece a sus consumidores para que puedan acceder a energía solar. Estas soluciones pasan por la instalación de placas y paneles solares y las tarifas energéticas disponibles para estas instalaciones. Además, Repsol también ofrece la posibilidad de conectarse a comunidades solares, pudiendo consumir energía renovable sin la necesidad de contar con una instalación propia.
¿Cuáles son las tarifas de Repsol Solar?
Repsol cuenta con tres tarifas de luz exclusivas para consumidores que cuentan con una instalación de placas solares. Estas tarifas tienen distintas características para adaptarse a los diferentes tipos de consumo de sus clientes. A continuación te presentamos sus principales elementos distintivos para que puedas conocer más al respecto:
Tarifa Solar Precio Fijo
La tarifa solar Precio Fijo te permite pagar un mismo precio por kWh, lo que facilita el uso de energía a un precio fijo cuando tus instalaciones fotovoltaicas no puedan producir electricidad (durante las noches o los días de menos luz). Si tus placas solares generan más energía de la que consumes, recibirás una compensación por excedentes.
Concepto | Término Energía | Término Potencia/Fijo |
Tarifa Solar Precio Fijo | 0,14990 €/kWh |
Punta: 0.0682 €/kW día Valle: 0.0682 €/kW día |
A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.
Tarifa Solar con Batería Virtual
La tarifa solar con Batería Virtual consiste en la instalación de una Batería Virtual a partir de la cual se pueden guardar los excedentes para usarlos cuando se necesite. Además, cuando no los necesites, podrás acumularlos en euros para posteriormente reducirlos de tus facturas eléctricas.
Concepto | Término Energía | Término Potencia/Fijo |
Tarifa Solar | 0,14990 €/kWh | Punta: 0.0682 €/kW día Valle: 0.0682 €/kW día |
Batería Virtual | Precio por excedentes: 0,080000 €/kWh | Precio Batería Virtual: 1,990000 €/mes |
A los precios indicados hay que añadir los impuestos y tasas correspondientes.
Tarifa Solar Noches y Fines de Semana
Con esta tarifa podrás contar con un descuento del 50% en tu consumo de energía durante las noches (entre las 00h. y las 8 h.) y los fines de semana, combinándola con la energía producida por tu instalación de autoconsumo. Además, esta tarifa también incluye compensación de los excedentes.
- 6 tramos horarios: la tarifa cuenta con 6 periodos diferenciados de energía y 6 de potencia.
- Compensación de excedentes: importe fijo de 0,100000 €/kWh. El excedente generado se vierte a la red y se compensa en la factura de la luz.
¿Cuánto paga Repsol por los excedentes solares?
Las tarifas solares de Repsol incluyen un sistema de compensación de excedentes, lo que significa que si los paneles solares de un cliente generan más energía de la que consume, el excedente se envía a la red eléctrica. Por este aporte, la comercializadora paga al cliente una compensación económica, que generalmente se descuenta directamente en la factura de luz.
Precio de los excedentes solares por tarifas | |
Tarifa | Precio |
Tarifa Solar Noches y Fines de Semana | 0,100000 €/kWh |
Tarifa Solar Precio Fijo | 0,100000 €/kWh |
Tarifa Solar Batería Virtual | 0,080000 €/kWh |
¿Cómo acceder a paneles solares con Repsol?
Repsol ofrece dos posibilidades de acceder a la energía solar: la primera, acompañando en la instalación de placas y paneles solares en la vivienda; la segunda, si el consumidor no quiere o no puede contar con su propia instalación de autoconsumo, permitiendo la conexión a una de las comunidades solares de Repsol.
Solar 360: Instalación de paneles solares
Solar 360 es el plan de Repsol para ofrecer a sus consumidores un servicio de instalación de placas y paneles solares que permite disfrutar de energía renovable y ahorrar gracias a la producción de excedentes. El proceso de instalación de las placas y paneles solares es el siguiente:
- Solicita el presupuesto de tu instalación mediante el formulario de la web de Repsol.
- Recibirás una oferta personalizada.
- El equipo de Repsol agendará una visita técnica a tu vivienda para verificar que se cumplen todos los requisitos.
- Se tramitará toda la documentación necesaria para la instalación.
- Se llevará a cabo la instalación de tus placas solares.
Este proceso conlleva unos plazos que es importante tener en cuenta: obtener la licencia de obra para llevar a cabo la instalación puede tardar entre 2 semanas y 3 meses. La instalación, por su parte, suele llevar unas semanas dependiendo del tamaño. Finalmente, la legalización con la distribuidora y la comunidad autónoma dura entre 1 y 2 meses, aunque puede variar. En total, la instalación de un sistema de autoconsumo puede tardar entre 3 y 6 meses.
¿Qué es el Plan Inteligente Solar360?
El Plan Inteligente Solar360 es un plan ofrecido por Repsol y Movistar en el que llevan a cabo instalaciones inteligentes de autoconsumo para ahorrar en la factura de la luz. Este plan consiste en una suscripción mensual que incluye un 50% de ahorro en la inversión inicial de la instalación, mantenimiento premium y control total del sistema de autoconsumo desde una aplicación. Además, incluye la instalación de una batería inteligente con IA que permite maximizar el ahorro adaptándose a tus hábitos de consumo.
Comunidad Solar Solmatch
Este plan de Repsol permite a los consumidores conectarse a una Comunidad Solar Repsol. Estas son instalaciones con placas solares en tejados de edificios que permiten a hogares y empresas cercanas (en un radio de 2 km) consumir energía solar 100% renovable, reduciendo sus costes de luz.
Preguntas frecuentes de Repsol Solar
- Con plazas disponibles: el proceso de conexión puede tomar hasta 4 meses.
- Sin plazas disponibles: deberás esperar a que se libere una plaza. Una vez suceda, el tiempo para conectarte será también de 4 meses como máximo.
- En formación: cuando la Comunidad Solar está en fase inicial, desde la instalación de las placas hasta la activación suele transcurrir alrededor de 12 meses. Si tienes una plaza reservada, empezarás a beneficiarte de la energía en cuanto el sistema esté operativo.
Otros artículos sobre energía solar y placas solares
Actualizado el 21 Ene, 2025
Responsable de papernest energía
Daniel Pérez es el responsable de papernest energía en España desde 2018. Gracias a su profundo conocimiento del mercado, Daniel ayuda a papernest a innovar y a ofrecer soluciones cada vez más eficaces.
Daniel Pérez es el responsable de papernest energía en España desde 2018. Gracias a su profundo conocimiento del mercado, Daniel ayuda a papernest a innovar y a ofrecer soluciones cada vez más eficaces.
Comentarios