La tarifa TUR de gas, experimentará una histórica reducción del 19,7% a partir del 1 de abril de 2025, marcando uno de los descensos más significativos en el mercado energético español. Esta notable bajada beneficiará directamente a los consumidores que utilizan gas para cocina y agua caliente, con un ahorro del 17,17% en su factura anual.

El Gobierno anuncia una reducción del 19,7% en la tarifa TUR de gas

Según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Ministerio para la Transición Ecológica ha confirmado oficialmente que la tarifa TUR gas experimentará una bajada a partir del 1 de abril de 2025. El precio del mercado regulado de gas disminuirá un 19,7% de media sin impuestos, comparado con las tarifas vigentes desde el 1 de enero.

Esta significativa bajada se debe principalmente a la eliminación del gas estacional de la fórmula de cálculo, un componente que incrementa los costes durante los meses de invierno. El coste de la materia prima se sitúa ahora en 2,4 céntimos de euro por megavatio/hora (MWh), lo que representa un notable descenso del 35,5% respecto a enero.

Además, varios factores económicos han contribuido a esta bajada histórica:

  • Una caída del 3,14% en la cotización del Brent
  • Una depreciación del euro frente al dólar del 2,02%
  • Eliminación del componente estacional en la fórmula de revisión

Los ahorros variarán según el tipo de consumidor. Es importante destacar que para un cliente medio de TUR1 (cocina y agua caliente sanitaria) la nueva revisión supondrá un ahorro del 17,17% en su factura anual con impuestos. Por otra parte, para un usuario de TUR2 (que incluye también calefacción) la reducción alcanzará el 19,84%, y las pymes acogidas a la TUR3 verán un descenso del 21,66%.

Cabe señalar que la tarifa regulada de gas se aplica a cualquier consumidor conectado a la red de gas. La tarifa se revisa trimestralmente el 1 de enero, abril, julio y octubre, y se actualiza cuando los costes de las materias primas cambian en más del 2% en relación con el valor de los tipos de cambio actuales utilizados.

A lo largo de los años, se han tomado medidas para proteger a los consumidores de las fluctuaciones de los precios de la energía. Estas decisiones permiten a hogares y PYMES beneficiarse de precios de tarifas de gas TUR más estables y predecibles, especialmente durante un período de incertidumbre en los mercados internacionales.

La TUR vecinal experimenta una bajada de hasta un 33,6% en sus tarifas

Las comunidades de propietarios con calefacción centralizada reciben una noticia positiva. Mientras la tarifa TUR gas para hogares experimenta una reducción histórica, la TUR vecinal destaca con una bajada aún más significativa según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, a partir del 1 de abril de 2025, el término variable de la tarifa regulada gas para comunidades vecinales ha disminuido entre un 24,8% y un 33,6%, dependiendo del tipo de tarifa contratada. Estos porcentajes de reducción se distribuyen de la siguiente manera:

TUR vecinal
Tipo de TUR Disminución
TUR4 24,77%
TUR5 25,92%
TUR6 29,31%
TUR7 32,78%
TUR8 33,05%%
TUR9 33,25%
TUR10 33,33%
TUR11 33,59%

Esta modalidad de precio tarifa TUR de gas fue creada inicialmente en octubre de 2022 mediante el Real Decreto-ley 18/2022 y posteriormente ampliada de forma indefinida en junio de 2024. Se dirige específicamente a comunidades de propietarios de viviendas de uso residencial y agrupaciones de ellas, edificios de titularidad pública, patronatos u organizaciones sin ánimo de lucro destinados al mismo uso.

Asimismo, las empresas de servicios energéticos que atienden a estas comunidades pueden beneficiarse de esta ventaja. Un aspecto destacable es que, a diferencia de las tarifas individuales, la TUR vecinal permite un acceso no sujeto a presiones anuales de consumo.

Por otro lado, existen dos requisitos básicos para poder acogerse a esta tarifa: disponer de un contador de calefacción o repartidor de costes (salvo que esté exento por inviabilidad técnica) y completar a tiempo las inspecciones de eficiencia energética con resultados positivos.

¿Cómo puedes beneficiarte de la bajada del precio de la tarifa TUR de gas?

Para aprovechar la bajada del 19,7% en la tarifa TUR de gas, debes comprobar primero si cumples los requisitos básicos. Esta tarifa está disponible para todos los consumidores cuyo consumo anual sea inferior o igual a 50.000 kWh. El Gobierno ha extendido este límite específicamente para las comunidades de vecinos con calefacción central.

Actualmente, solo el 20% de los consumidores de gas están acogidos a esta tarifa, mientras que el 60% restante permanece en el mercado libre, potencialmente pagando el doble o incluso el triple. Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), para un hogar con un consumo medio de 6.000 kWh anuales, la tarifa regulada de gas es 467,87 euros al año más barata que la tarifa del mercado libre de menor coste.

Si vives en una zona fría con un consumo anual de 12.000 kWh, la diferencia es aún más notable: pagarías 914,20 euros con la TUR frente a 1.818,68 euros con la mejor oferta del mercado libre. Esta diferencia representa un ahorro de al menos el 30%.

Para cambiar al mercado regulado gas, debes seguir estos pasos:

  • Contacta con una de las comercializadoras de último recurso (CUR), las únicas autorizadas para ofrecer esta tarifa.
  • Proporciona tu número CUPS (disponible en cualquier factura).
  • Facilita tus datos personales y bancarios.

Es importante destacar que el cambio a la tarifa TUR gas es completamente gratuito y debería efectuarse en menos de 3 semanas. Los precios de esta tarifa se revisan trimestralmente (1 de enero, abril, julio y octubre), adaptándose a las variaciones del mercado.

Aunque la TUR actualmente ofrece el mejor precio tarifa TUR gas disponible, debes tener en cuenta que esta ventaja podría cambiar en el futuro si los precios del mercado libre bajan. Sin embargo, siempre podrás volver a la TUR si las tarifas libres no mejoran.

El sistema de la TUR nació en 2008 con el objetivo de proteger a los pequeños consumidores frente a las oscilaciones abruptas del mercado, y actualmente demuestra su eficacia ofreciendo estabilidad y ahorro significativo en un contexto de volatilidad energética.

El mercado regulado de gas demuestra su eficacia frente a la volatilidad de precios

Los datos confirman que el mercado regulado de gas natural se ha convertido en un escudo efectivo contra la volatilidad de precios que caracteriza al sector energético. Según estudios comparativos realizados por FACUA-Consumidores en Acción, las ofertas del mercado libre suponen facturas entre un 73% y un 139% más elevadas que las que pagan los usuarios con la tarifa TUR gas.

En términos prácticos, esta diferencia se traduce en cifras contundentes. Un consumidor con un gasto mensual de 400 kWh paga actualmente 35,82 euros con la tarifa regulada de gas, mientras que en el mercado libre esta misma factura podría dispararse hasta los 77,04 euros, lo que representa un incremento del 115%. Asimismo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) confirma que la tarifa TUR es actualmente un 24% más económica que la mejor oferta del mercado libre.

El mercado regulado gas ofrece varias ventajas frente a la inestabilidad de precios:

  • Revisiones trimestrales controladas (1 enero, 1 abril, 1 julio y 1 octubre).
  • Ajustes que reflejan más fielmente las bajadas en los mercados internacionales.
  • Precios supervisados por el Gobierno, proporcionando mayor estabilidad.
  • Protección contra fluctuaciones inesperadas.

Esta estabilidad resulta particularmente valiosa en un contexto donde el mercado gasista europeo ha experimentado una alta volatilidad en los últimos años. Aunque Europa se ha visto afectada por tensiones significativas, el sistema español ha logrado moderar el impacto gracias a su infraestructura y a una menor dependencia del gas.

Por consiguiente, la tarifa TUR gas ha demostrado ser una herramienta eficaz frente a los precios del mercado libre, donde las fluctuaciones son más pronunciadas. FACUA advierte que para regresar al mercado regulado, los usuarios solo deben contactar con cualquiera de las comercializadoras de referencia.

En definitiva, el precio tarifa TUR gas no solo ofrece un ahorro inmediato, sino también una mayor previsibilidad a largo plazo, permitiendo a los hogares y pequeños negocios planificar mejor sus gastos energéticos en un entorno económico donde la energía representa un porcentaje cada vez mayor del presupuesto familiar.


Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Obtén más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de opiniones.