Muchos profesionales pasan más tiempo en sus trabajos que en sus domicilios. Por ello, que las oficinas sean lugares cálidos, con atmósferas acogedoras, puede ayudar a que el tiempo pase más rápido y aumentar la productividad y eficiencia.  Compañías como Colonial, se dedican a conseguir estos objetivos. Puedes visitar aquí su página web. 

De inmobiliaria a empresa referente en edificios eficientes

Colonial se fundó en 1946, inicialmente como una inmobiliaria del Banco Hispano Colonial, con el objetivo de gestionar todos los terrenos del Banco. Uno de sus grandes hitos en el siglo XX fue el proyecto Barcelona 2, compuesto por más de un millar de viviendas y locales de alquiler. Los años que le siguieron fueron muy prósperos para la compañía. 

En 1999 fue adquirida en gran parte por La Caixa, lo que supuso un empuje económico muy fuerte. Fue entonces cuando la compañía decidió centrarse en el alquiler de oficinas de calidad de distritos de negocios en Madrid y Barcelona. En esta misma línea, su proceso de expansión les llevó en 2005 a adquirir Société Foncière Lyonnaise (SFL) una inmobiliaria francesa cuya compra hizo que se posicionarán en las zonas de negocios de París. En los últimos años, se han dado numerosos cambios: La Caixa salió de la empresa, nuevas estrategias corporativas, nuevo accionariado… Hasta llegar a la actualidad. Desde 2008, los accionistas mayoritarios son Coral Partners, Eurohypo, Calyon y Royal Bank of Scotland.

¿Cuáles son los principales objetivos de Colonial? 

En este momento, la empresa se centra en generar valor para sus accionistas de la mano de la sostenibilidad y el bienestar de las oficinas de su propiedad. Estos son sus objetivos principales y sus definiciones: 

    • Ser un referente en las Oficinas Prime, las cuales destacan por su ubicación, modernidad y eficiencia, entre otras características. Consulta su blog en este enlace. 
    • Apostar por la eficiencia energética: prestar atención a los recursos naturales del lugar donde se instalan las oficinas o el aislamiento son solo algunos de los aspectos que pueden mejorar la eficiencia energética de los edificios y ahorrar en las facturas. De hecho, el 90% de la cartera de sus inmuebles tiene algún tipo de certificación energética de este tipo: BREEAM, ISO 50001, ISO 14001,LEED y HQE. 
    • Posicionarse con temas relacionados con la sostenibilidad y en las oficinas y la innovación tecnológica. En este sentido, utilizan el software ‘Smart Building System’ para la gestión de sus oficinas.
      • Mejorar el compromiso con el medioambiente. Sus edificios se adaptan y respetan el entorn en el que se encuentran, manteniendo una relación positiva entre el interior y exterior de sus edificios.
    • Crear entornos saludables. El bienestar del edificio va de la mano de la ventilación y la calidad del aire, la iluminación… Una de sus metas es que las personas que ocupan estos espacios encuentren su bienestar. 

Para contactar con Colonial : 

Oficinas:

    • Madrid (Pº de la Castellana, 52 · 28046(Tel: 917 820 880),
    • Barcelona (Avenida Diagonal, 532 · 08006) (Tel: 934 047 900)
  • París (42, rue Washington · 75008) (Tel: +33 142972700)

Correos:

    • informacio@inmocolonial.com;
    • inversores@inmocolonial.com;
    • accionistas@inmocolonial.com;
    • negoci@inmocolonial.com  
  • rrhh@inmocolonial.com.  

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Obtén más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de opiniones.