No hay nada como sentirse en casa. Una sensación que no solo da el tiempo sino el hogar y su decoración elegida expresamente por sus inquilinos. Nuestra vivienda es el reflejo de nosotros mismos, por ello, cuando invitamos a alguien le estamos enseñando algo tan íntimo que podemos llegar a sentirnos vulnerables. Por todo esto, la decoración es fundamental, ya que habla de nosotros más de lo que podemos imaginar. Sin embargo, no es fácil encontrar una decoración donde nos encontremos a gusto. Aquí van cinco consejos que hay que tener en cuenta antes de empezar este proceso: 

  1. Marcar un presupuesto. No es un secreto que los objetos de decoración son más que tentadores. Por esta razón, lo mejor es determinar qué suma de dinero queremos gastar, al igual que las zonas de la casa en las que queremos hacer los cambios. ¿Qué es lo que más te gusta de tu casa? ¡Poténcialo!
  2. Recoger ideas o buscar asesoramiento. Si tienes claro qué quieres hacer en tu casa ya has adelantado un paso, si no es así no pasa nada. Internet está lleno de un sinfín de páginas de decoración donde podrás inspirarte y encontrar cómo sacarle el máximo partido a tu espacio, tus necesidades y tu monedero. Asimismo, puedes ponerte en contacto con profesionales para que te recomienden qué sería lo mejor con tus condiciones.
  3. Elegir los colores. Lo mejor es que selecciones entre 3 y 5 colores para mantener la estética y coherencia cromática de la vivienda.
  4. Hacerlo tuyo. Este punto no solo se refiere a decorar la vivienda como gustes sino llenarla de recuerdos, fotografías, souvenirs de viajes. Para que te haga feliz cada vez que lo mires. 
  5. Dale importancia a la iluminación. No olvides primar la luz natural y estudia los espacios menos luminosos, céntrate en ellos para darles la luz que necesitan. 

A la hora de decorar una vivienda, la atención no se focaliza exclusivamente en los pequeños detalles, los muebles marcan el orden de la casa. Por esta razón requieren un apartado exclusivo.

Ante todo: funcionalidad

Hay que ser realistas y ante todo funcionales. El espacio es el que tenemos y debemos adecuarnos a él. No es lógico que en un salón de 15 metros cuadrados queramos meter cuatro sofás. Estos son tres aspectos fundamentales a tener en cuenta: 

  • Muebles de almacenaje: Una de las mejores inversiones es comprar muebles con espacio para almacenaje, ya que además de cumplir su función (véase un sofá con canapé) pueden servir para guardar objetos. Una casa ordenada aporta tranquilidad y calma al espacio. 
  • Economizar el espacio: Este punto es clave en las casas pequeñas, ya que hay que aprovechar el espacio al máximo. Existen muchos muebles extensibles o plegables que nos permiten ganar unos metros cuando es necesario. 
  • No olvidar ninguna habitación: Si nos hemos propuesto hacer una reforma en toda la casa debemos darle a cada estancia la importancia que requiere. 
    • Baño: normalmente, cuando pensamos en decoración o en amueblar el baño no es uno de los lugares que primero nos viene a la mente. Lo cierto es que suele ser el espacio más reducido dentro de una vivienda pero se le puede sacar un gran partido si se aprovechan todos sus rincones. Además, es el lugar ideal para los muebles minimalistas.
    • Cocina: entre los electrodomésticos y los utensilios para cocina se esconde un gran espacio en el que podemos apostar por la creatividad en cuanto a colores y dejar un sitio para el almacenaje. 
    • Dormitorio: es el lugar por antonomasia del descanso, por ello, si se recarga de objetos puede crear sensación de agobio. Para esta estancia se recomiendan los muebles de madera. 

Si ya te ha picado el gusanillo de la decoración y no puedes parar de leer artículos sobre este tema puedes encontrar más información en el portal web: Creando Hogar.

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Obtén más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de opiniones.